Anécdotas Hípicas
Venezolanas presenta | ||||
Antar | ||||
(Ven, 1962,
Senegal en Repetition por Petition) | ||||
Por Wadih Abouhamad | ||||
| ||||
ANTAR: Caballo zaino venezolano nacido el 8 de enero
de 1962 hijo de Senegal en Repetition por Petition, criado por Luis Cabrera Umérez y que corrió para las sedas del Stud Sayaní, de los hermanos Farid y Raschid Abouhamad en sociedad con el Dr. William Hobaica. ANTAR tuvo una extraordinaria
campaña pistera, logrando 9 triunfos, 1 segundo y 1 tercero en 17 salidas
a la pista y una producción de Bs. 192.359,50. |
| |||
| ||||
Comienza su campaña como potro de 2 años en el
año 1964 entrenado por Alberto
Mejía Llamozas logrando mantener su invicto
en las primeras 4 actuaciones. Debutó conducido por Rafael David Guzman en | ||||
| ||||
| ||||
| ||||
En el año 1965 comienza su campaña fracasando
en el Clásico Francisco de Miranda
en carrera ganada por su hermano paterno Alcatraz, arribando en la 5ta
posición y las lesiones comienzan a mellar su campaña sin poder correr más
pruebas selectivas pero logrando 3 triunfos más antes de despedirse de las
pistas y logrando producir ese año Bs.
57.109,50. | ||||
| ||||
El pedigree de ANTAR es de extraordinaria
calidad. Su padre es el argentino Senegal, ganador de 12 carreras,
2 segundos y 1 tercero en 16 salidas a la pista, y triunfador 2 veces del
Clásico Simón Bolivar e hijo de Brownie, madre a su vez del Préndase. El padre de Senegal fue
el campeón inglés Bahram. Repetition, la madre de ANTAR es una yegua inglesa que
posteriormente dio al sensacional ejemplar Astrum, ganador del Clásico José Antonio Páez. El
cruce de ANTAR es muy
interesante al presentar 2/4 a familia 1 y 2/4 a familia 16. Igualmente
presenta un inbreeding 3x4 a Blandford,
además de linebreeding 4x5 a Son-in-Law y un llamativo 4x5x5 a Swinford. |
| |||
| ||||
Para finalizar, debo destacar que ANTAR es el ejemplar que marca el comienzo de la familia Abouhamad en el hipismo venezolano al ser su primer ejemplar y la creación del Stud Antar, que junto con el Stud Sayaní se mantuvieron presentes y activos en el hipismo venezolano hasta el fallecimiento de sus representantes. Fue probado como semental y a pesar de las pocas oportunidades destacó por intermedio de los ganadores Santanero, La Malinche y Er Nero. | ||||
| ||||
| ||||
| ||||
“Antar no siendo
nacido en Arabia, sino un Negro esclavo, fue escogido entre los árabes
como la completa expresión de sus propios ideales como héroe. Incluso en
las ciudades del Oriente hoy los correcalles en sus tragos nunca se cansan
de seguir las hazañas de este hijo negro del desierto, que en persona unió
las grandes virtudes de su pueblo, magnanimidad y braveza, con el don del
discurso poético. Este es el romance árabe de caballerosidad y a esto se
debe a la extensión del romance y caballerosidad por toda la Europa
medieval”. | ||||
| ||||
| ||||
| ||||
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
jueves 16 de marzo de 2006 | ||||
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos
los derechos reservados | ||||