Anécdotas
Hípicas Venezolanas presenta: | |||
Arzak | |||
(Ven, 2000, Eméritus en Alyeska por Try My
Best) | |||
Por Juan
Carlos Feijoo | |||
Desde su nacimiento el 4
de enero de 2.000 en el Haras Agua Miel la vida de Arzak
estuvo marcada por los imponderables. Apenas al día siguiente de nacer, su
madre, Alyeska, muere como
consecuencia de complicaciones surgidas a raíz de una infección de la
placenta. Así que al equipo del haras le toco
aplicar un sistema de alimentación artificial, aplicándole dosis de leche
con un tetero 3 o 4 veces al día, para tratar de equiparar a sus
compañeros de generación. Aún con el imponderable, sus criadores y
propietarios no perdieron nunca la esperanza de que se convirtiera en el
gran campeón que esperaban producido por Emeritus. |
| ||
En el año 2002 el potro
ingresa al hipódromo | |||
Al tiempo ya era hora de
que “el potro” tuviera nombre. Don Federico Carmona, me
manifestó en una ocasión que le gustaba colocarle nombres castizos (en
español) a sus ejemplares y que solo fue el caso de los importados o
el de Sweet Candy, por
petición de su hija, tenían nombres en ingles. Emeritus, fallecido en octubre de 2.001, llevaba ese
nombre debido a un elegante restaurant del este
de Caracas, así que por allí se fueron. José Maria Arzak, es uno de los chefs
españoles mas reconocidos en el mundo, amigo de Don Federico quien ha
degustado de su exquisita cocina vasca. Así que como de comida iba y el
apellido es corto y suena fuerte y contundente, el potro se registró con
el nombre de Arzak. | |||
El 28 de agosto de 2.002
debuta en una carrera de | |||
Durante la espera, Angel Francisco Parra se encarga de
trabajarlo. No tardó mucho en darse cuenta de la calidad de ejemplar que
era y le comentó al Dr. Carmona, “Este gana el Simón Bolívar”. Y
fue precisamente la tarde del Bolívar de 2.002 que Arzak logra su primera victoria con Irwin Rosendo en los ansiados
| |||
. | |||
Su primera incursión
selectiva fue el 30 de noviembre, en el Clásico Grano de Oro Gr.3 cayendo
en cerrado final ante Pedroluis y Nacosix,
obteniendo un buen tercer lugar que le permitió participar con chance en el Clásico Comparación Gr.1, prueba
donde bajo la conducción de Manuel
Angel Meleán,
derrota a Pedroluis y Orazio
marcando | |||
Su campaña como tresañero la inicia disputando el Clásico Francisco de Miranda
Gr.2, donde es sorprendido por Pedroluis
cayendo a un cuerpo del entrenado por Rubén Lanz. Posteriormente disputa | |||
Pierde la oportunidad de
participar en | |||
El 23 de agosto
reaparece con un aceptable segundo lugar con Santiago González en
| |||
| |||
Julio Ayala se pone
manos a la obra y no encuentra jinete, al consultar con Enrique Baumeister y con Don Federico Carmona, el nombre
fue unánime, Jaime Lugo. El
“Pocho” venia montando a otra yegua de
la cuadra, Sabor A Miel (Emeritus en Agua
Dulce). Así es como a principios de octubre disputa | |||
| |||
El 26 de octubre mucho
público se dio cita en |
| ||
Solo fue tras pasar los
dos mil metros en |
| ||
Todo era algarabía en
las instalaciones del Jockey Club de Venezuela, celebrando la primera
victoria de un ejemplar hijo de criollos en el Simón Bolívar, lo que
enaltecía a la cría nacional. Enrique Baumeister
veía un sueño hecho realidad, mientras Don Federico Carmona y su familia
eran testigos de la tan ansiada victoria de las sedas del Stud “Papa Juan” en el magno
evento que ya había ganado como copropietario con Torrejon (78, Stud
“Abi-Car-Ben") y Sweet Candy
(80, Stud “Eureka”).En la pista un eufórico
Julio Ayala abrazaba al Pocho Lugo quien parecía
no creer lo que estaba pasando, el Zulia entero vibró aquella tarde al ver
a su hijo obtener tan importante triunfo |
| ||
En el 2.004 Arzak disputó cinco pruebas con un tercer lugar en la
polémica Copa de Oro Gr.1 que
ganó Real Poet por distanciamiento de Sibarita, con el famoso e
involuntario fuetazo que Jaramillo propinó al entrenado por Nino Catanese. Repite en el Bolívar buscando un doblete
histórico, pero un inmenso Sibarita le vence con apenas tres
cuartos de cuerpo de ventaja. Tras tan destacada actuación se va a Puerto
Rico para representarnos en |
| ||
Junto a su rival a los
dos años Pedroluis, tenía la
responsabilidad de mantener la excelente racha de Venezuela en esta
carrera de tres victorias en los últimos cuatro años con High Security (2.000) y My Own Business (2.002-2.003).
| |||
El enemigo a vencer era
el panameño Di Stefano, conducido por Pat Day,
invicto en 6 actuaciones durante el año y con un impresionante registro de
12 victorias en 14 actuaciones. |
| ||
Desde la partida, Rafael Torrealba lo colocó a la par del puntero Nunca Más, mientras Di Stefano le secundaba. Cuando se iniciaba el giro de la
última curva Torrealba llamó a correr a Arzak que respondió como si de un carro con acelerador
se tratara, imponiéndose con casi cinco cuerpos sobre Di Stefano. | |||
Triunfo para la cría
venezolana y para Julio Ayala, quien lograba su segundo Confraternidad, al
haberlo obtenido previamente en Caracas con Indudable en
1.985. | |||
| |||
A su regreso al país es retirado de las pistas y formó parte del plantel de sementales del Haras Agua Miel, donde ha destacado por intermedio de los ganadores clásicos Danzante, Alcoriza, Katumba, Cometín y Bad Toro; los selectivos Guara Mía, Exótiko, Entorno, Linaje y Alexia; además de los ganadores Atrapa Sueños, Valkiria, Alkarauán, Atenas Cat, Tierra Salvaje, Czarina, Gran Atenea, Top Boy, Gran Estirpe, Kazar, Zarandeo, Mulata, Summer Princess, Zamar, Guaralinda, Arzakina, Paso del Mar, Todasana, La Gran Princesa, Paso Eterno y Shareek. Lamentablemente murió el 4 de junio de 2014, tras sufrir de un problema de infosura que no pudo resistir. | |||
Fuentes: Trabajo tomado del Libro Pasión Hípica, www.liderendeportes.com (actualización), Ing. Juan Macedo (actualización) | |||
| |||
Anécdotas Hípicas
Venezolanas, viernes 10 de marzo de
2006 | |||
Copyright 2000, Anécdotas
Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos
reservados | |||