Anécdotas Hípicas
Venezolanas presenta | |||
Diabell | |||
(Ven, 1968, Mighty Ocean en Zurda por
Brown Rambler) | |||
Por Juan
Macedo | |||
| |||
Una muestra de madurez tardía es sin lugar a
dudas un zaino nacido en el año 1968 en el Haras Río Seco y criado
por el Sr. Ernest Bratt Betancourt,
que corrió para los colores a cuadros blancos y verdes del Stud Puente de Hierro del Dr. José Antonio Díaz y el Sr.
Eduardo Bello, y de las iniciales de sus apellidos compusieron el
nombre al cual registraron a este noble purasangre: Diabell. |
| ||
| |||
Bajo el entrenamiento por Don Giovanni Contini, Diabell debutó el 04 de
octubre de 1970 figurando tercero a 4 ¼ cuerpos del veloz Técnico. Después de enfrentar sin
éxito a Bla Bla en el Clásico Antonio José de Sucre y a
Sonido en | |||
| |||
El 3 de enero con Néstor L. Romero corrió en la
milla del Clásico Francisco de
Miranda figurando tercero a 4 cuerpos de Bla Bla.
Continuó su campaña ascendente en el lote común para criollos, incluso
logrando un triunfo con el internacional Eduardo Jara, enfrentando
ocasionalmente a los mejores del patio sin éxito debido a la falta de
madurez corredora, pero mostrando la particularidad de correr mucho en
pista fangosa. Quizás por esa característica, sus propietarios nunca
perdieron la fe en este notable purasangre. | |||
| |||
Ya como cuatroañero,
Diabell ya pernota
exitosamente en el máximo lote de criollos y comienza a enfrentarse a los
criollos de la octava y novena serie con éxito, hecho que le sirve para
foguearse y enfrentar nuevamente al lote selectivo el 12 de febrero de
1972 cuando derrotó sensacionalmente a El Corsario por medio cuerpo en
| |||
| |||
No conforme con eso, el 30 de abril se anota en
extraordinaria atropellada el Clásico Coproca corriendo con 57 ks y la monta de Rafael Rodríguez Morales,
derrotando a Petronio, Lavandera Buen Amigo y Don
Luis por 3 ¾ cuerpos dejando nuevo record de pista para el
recorrido de los | |||
| |||
| |||
| |||
A medida que seguía ascendiendo dentro de las
Series para importados, eventualmente enfrentaba a los mejores criollos en
los eventos selectivos, como el 6 de agosto en los |
| ||
| |||
Ya como cincoañero,
el nieto de Brown Rambler reaparece en una carrera de la sexta serie
para importados el 7 de abril de 1973 con Rafael Rodríguez Morales,
sorprendiendo a propios y extraños para derrotar de manera categórica con
ventaja de 4 ¾ cuerpos a Piamem y Joyful. Eran buenos augurios pero lo que nadie sabía
es que este representaba el último triunfo de su
campaña. | |||
| |||
Luego comienza una seguidilla de 16 derrotas el
19 de abril en el marco del Clásico Presidente de | |||
| |||
En el ínterin, logra una serie de buenas
actuaciones contra el duro lote de importados de la cuarta y quinta Serie
sin cristalizar un triunfo, además ocupó el segundo lugar a 1 ¼ cuerpos de
Señorial en los
|
| ||
| |||
Diabell se mantuvo en campaña hasta los seis años y su
última carrera fue el 3 de febrero de 1974 con Rafael Rodríguez Morales en el
marco del Clásico Gobernador del
Distrito Federal que ganó Silbido, figurando quinto a 11
cuerpos, ya que sus lesiones recrudecieron. Su campaña se resume con un
total de 50 actuaciones para 16 triunfos, 9 segundos, 10 terceros y 5
cuartos, acumulando en premios la cantidad en metálico de Bs. 690.374.
Estuvo en el Haras La Parcela, pensionado por sus
propietarios y recibió pocas oportunidades en la cría dando ganadores como
Abran Paso. | |||
| |||
Fuentes: Revista Gaceta Hípica, Hipicomputo2000, Sr. Agustín Pérez,
www.coproca.com | |||
| |||
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
jueves 02 de agosto de 2007 | |||
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos
los derechos reservados | |||