Anécdotas Hípicas
Venezolanas presenta | |||
Fair
Kill | |||
(Ven, 1960, Killard en Fair
Charger en Royal Charger) | |||
Por Juan
Macedo | |||
| |||
Un maravilloso, precioso y distinguido caballo
de carreras fue Fair Kill, un
potro zaino que nació en 1960 en el Haras | |||
| |||
Debutó el 13 de mayo de 1962 en recorrido de
600 metros figurando tercero a 3 cuerpos de Halconero. Durante su campaña
como dosañero logró 2 victorias en 12 intentos, participando en las
pruebas selectivas programadas para su generación, pero viéndose afectado
por lo corto del recorrido. Pero como tresañero
experimentó una gran transformación, iniciando en la milla del Clásico Francisco de Miranda con
Balsamino Moreira al ocupar el tercer
lugar detrás de Consentido y
Noche Del Sur; para continuar
una racha de triunfos en los lotes bajos hasta que el 24 de febrero de
1963 en distancia de |
| ||
| |||
Pero eso no amilanó el ascenso del hijo de
Killard, que comenzó otra racha ganadora
-esta vez con Balsamino Moreira- hasta
llegar al máximo lote, donde llegó a derrotar a Noche Del Sur y Giraluna. Llegó el 12 de mayo para participar en el Clásico José Antonio Páez con Don
Balsamino, pero fracasó al llegar séptimo a 14
cuerpos de la extraordinaria Noche
Del Sur. Bajó al lote máximo donde fracasó dos veces seguidas, Noguera
Mora lo descansó dos meses y reapareció el 17 de agosto con Carlos Pérez donde reverdeció
laureles y derrotó al rendidor Protón agenciando | |||
| |||
A la semana, el 24 de agosto participó en los
| |||
| |||
| |||
| |||
Reapareció el 14 de noviembre en una carrera de
9º serie para importados, desafortunadamente Gustavo Ávila estaba mal
acomodado justo en el momento de la partida y Fair Kill
salió sin su jinete. El 28 de noviembre volvió al ruedo selectivo en el Clásico Cría Nacional pero
terminó séptimo y último muy lejos de Rompemar, pero regresó
sentido a su cuadra y ameritó un largo
descanso. | |||
| |||
Ya como cuatroañero
reapareció el 17 de mayo de 1964 en una carrera de la novena serie de
importados quedando undécimo a 27 cuerpos de Flor de Diablo. Ya no era el
mismo caballo gallardo del año pasado, motivado a las lesiones, pero poco
a poco va mejorando hasta que el 2 de agosto logró figurar segundo a un
cuerpo de Prófugo en los
| |||
| |||
Fue vendido a los colores blanco con bolos
negros del Stud Consuelo, propiedad de
| |||
| |||
De todas maneras Fair Kill había mostrado poder y
razones para ganar los clásicos que se adjudicó tanto en | |||
| |||
Fuentes: Revista Turf, Revista Gaceta Hípica, Dr. Gustavo
Lepage | |||
| |||
Anécdotas Hípicas Venezolanas, jueves 17 de mayo de 2007 | |||
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos
los derechos reservados |