Anécdotas Hípicas Venezolanas
presenta: | |||
La
Guacha | |||
(Ven,
1977, Polizón en Guachafita por Astronómico) | |||
Por
Juan Macedo | |||
| |||
La Guacha no podría ser sólo valorada como una de los grandes yeguas de
su generación, sino como una de los más grandes yeguas de todos los
tiempos, especialmente con su poderosa aceleración que era simplemente
espectacular. Esta zaina nació en el Haras Longchamps del Dr. Manuel Tello Berrizbeitia el 23 de enero de 1977. En las
subastas privadas de 1978 ofrecían
la hija de Polizón en 250 mil bolívares y nadie los dio, así que su
criador Don Manuel se la quedó y la corrió para los clásicos colores azules con franja amarilla de su stud Longchamps. |
| ||
| |||
Manuel
Medina “El
Number One” fue el
encargado de su entrenamiento y en su temporada como tresañera, a finales de enero 1980, La
Guacha tuvo un debut victorioso en el Hipódromo La
Rinconada con Juan Vicente Tovar en distancia de
|
| ||
| |||
El 30 de marzo de 1980 Tovar decide
bajarse y Manuel Medina busca los servicios de Balsamino Moreira para correr la
segunda versión del Clásico
Selección de Fedeharas, donde derrotó por
medio cuerpo nada más y nada menos que a la “macha” Gelinotte con el mismísimo Tovar, después de pasar
parciales de 22”3 y 45”1 y parando los
relojes en | |||
| |||
| |||
| |||
Una leve lesión la aleja de las
pistas, para reaparecer el 27 de julio con Humberto Pinto donde derrotó por
cuerpo y medio a On Time, La Chachi y Kiss en la milla del Clásico Andrés Eloy Blanco, donde
dejó tiempo de 96” | |||
| |||
Cae por segunda vez en su campaña el
21 de septiembre y nuevamente la inolvidable Gelinotte es su verdugo,
derrotándola por casi 5 cuerpos en los | |||
| |||
Reapareció el 27 de junio de 1981
con Humberto Pinto -quien fue su jinete oficial- y
|
| ||
| |||
| |||
| |||
Cayó derrotada por primera vez
después de su reaparecida el 9 de agosto al quedó tercera a once cuerpos
de Jaimiquí en el Clásico Coproca y fracasa al llegar quinta de Planificador en el Clásico Cavepro. Vuelve a su lote contra la de su mismo
sexo el 29 de agosto y se desquita al acreditarse la Copa Agustín Avellaneda con
| |||
| |||
Redondeo una campaña de 19
actuaciones para 14 triunfos, dos segundos, un tercero y un quinto lugar
para acumular en premios Bs. 2.554.810. Se constituyó en una de las
mejores representantes en la pista de La Rinconada. Ella fue una digna
representación de ese adagio hípico “Los Cracks
no creen en distancias ni pesos”. Retirada a su natal haras Longchamps, fue probada como reproductora,
lamentablemente no dejo descendencia alguna. | |||
| |||
Fuentes: Hipicomputo 2000, Revista Gaceta Hípica, Revista La
Fusta. | |||
| |||
Anécdotas Hípicas Venezolanas, jueves 26 de Abril de 2006 | |||
Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos reservados |