(Ven,
1987, Secreto en BoldCoquette
por BoldDuncee)
Por
Juan
Macedo
Que mas se puede decir de la gran MonCoquette, mucha clase
y corazón que nos obsequió al hacer campaña en nuestro país, se ganó
por igual a yeguas y machos, muchas veces regalando ventaja en el handicap
y cuando mas se le pidió mas respondió la hija de Secreto, como las diosas del
Olimpo en busca de su trono, lo dio todo y respondió tal cual fue
concebida, con la dupla Tovar-Bezara hizo un gran
equipo al principio y siempre será recordada en por sus
hazañas.
Esta hermosa castaña nació el 20 de abril de
1987 en el Haras Monumental de la familia Miglietti y bajo sus
colores amarillos con rombos azules corrió durante toda su campaña. Bajo
el entrenamiento de Agustín Bezara Castro, su
debut fue a los dos años el 19 de noviembre de 1989 en el Hipódromo La Rinconada con
Juan Vicente Tovar y fue al
reverendo galope, ocho cuerpos de ventaja sobre Doña Carlota, agenciando
73”1 para los seis furlones.
Reapareció dos meses después, ya a los tres
años y esta vez en 1300 metros y fueron 14 cuerpos los que
sacó a su perseguidora, TheFame, recorriendo la
distancia en 79”1.
A la semana repitió su aplastante triunfo, con 11
largos de ventaja sobre La
Madre Perla, 85”3 para los siete
furlones. Ya lista para enfrentar mayores retos, la hija de Secreto
enfrentó por primera vez a Stillwater el 10 de
febrero en la Copa Manuel Tello, donde realizó un esfuerzo
titánico y derrotó por cabeza a la inolvidable tordilla, agenciando 99”4
para la milla.
El 25 de marzo reapareció los
1300
metros en la CopaBlondy,
derrotando a Barataria por 15 cuerpos,
siempre con la monta de Juan
Vicente Tovar y registrando 78”2. Tres semanas después participa en
la CopaGelinotte
y volvió a derrotar a Barataria, esta vez por 1
¾ cuerpos, agenciando 83”2 para los 1400 metros.
Incluso se mencionaba en la revista Gaceta Hípica la posibilidad de que la
hija de Secreto participara en las Oaks de Kentucky, cosa
que al final no sucedió.
Lista para la Triple
Corona para Potrancas, MonCoquette
participó en el Clásico Hipódromo
La
Rinconada, pero Madrileña sacó la clase y en
tiempo record se anotó la victoria, dejando a nuestra reina en el quinto a
20 cuerpos, pero evidenciando que tuvo problemas de esparavanes y desnivel
de sus valores sanguíneos que durante la semana se detectaron y ameritó un
largo descanso de 4 meses en el Haras Monumental, donde
fue sometida a tratamiento médico veterinario.
Reapareció en el lote máximo y derrotó a la
campeona StarMoon por ½ cuerpo,
agenciando 72” para los 1200 metros, pero
esta tordilla se reivindicó en su siguiente carrera y derrotó a
la Reina del Monumental en los
1200
metros del Clásico Simón Rodríguez por
cabeza. Los Miglietti, en un acto de
fe y confianza, inscribieron a MonCoquette en los
1400
metros el Clásico Burlesco ante los machos
y, en una carrera magnífica y deslumbrante, aplastó literalmente a sus
contrincantes, dejando a Delito -su mas cercano perseguidor- a 2
¼ cuerpos y recorriendo la distancia en 84”3.
El 2 de diciembre viajó al Hipódromo de Santa Rita, para
representar a nuestro país en la Copa
Confraternidad -versión hembras-, en un
verdadero fangal. Juan Vicente
Tovar sobre el sillín salió a pelear desde la misma partida, asumió el
control, y en la recta final la tordilla Stillwater vino tan fuerte
que parecía pasarla de viaje, pero Tovar recurrió a todos sus recursos y
se produjo un final memorable y la meta sentenció la victoria de MonCoquette por cabeza e
igualando el record de 96”2 para la milla, arrancando los aplausos de todo
el público asistente al óvalo ritense.
Luego de 6 meses de inactividad por sus
lesiones, MonCoquette
reapareció el 2 de junio de 1991 en la Copa Gaceta Hípica, ante Stillwater y un lote de
los mejores machos velocistas del momento y a pesar de las dudas por su
inactividad la hija de Secreto derrochó clase, garra, corazón y con Juan Vicente Tovar crecido, se
les vino de tiro a tiro para derrotar a El Chichilo por ¾ cuerpos ante el
delirio de los aficionados que colmaron las tribunas del hipódromo para
ver a su reina ganar de manera brillante a pesar del sobrepeso en su
físico de 20 kilos y del handicap de 55.5 kilos
(dándole kilos a los machos), agenciando 84”4 para los
1400
metros.
Tres semanas después cayó segunda derrotada por
Lady York a 3 ¼ cuerpos en
el lote máximo en distancia de 1200 metros, pero
con atenuantes ya que vuelve a ser víctima de sus lesiones, que la apartó
del espectáculo por casi un año.
El 31 de mayo de 1992 reaparece con Juan Vicente Tovar ante el máximo
lote en 1100
metros, donde apenas pudo ocupar el cuarto puesto a
seis cuerpos de la veloz Geranio. Cinco semanas después se
enfrentó a Stillwater en los
1400
metros de la Copa
RoqueYoris, mejorando con
respecto a su anterior quedando segunda a 2 ¼ cuerpos de la
"Tordilla de Acero".
Parecía que MonCoquette ya no
era la misma, en la búsqueda de un cambio, pasó a la cuadra de Carlos Morales Salas y reapareció
el 12 de septiembre ante el máximo lote y bajo la conducción de Olaf Hernández llegando por primera
vez fuera del marcador ocupando el décimo lugar a 12 cuerpos de Stillwater, bajo la
distancia de 1400
metros.
Las lesiones volvieron a hacer crisis, pero
la
"Reina del Monumental" regresó y
el 16 de enero de 1993 reapareció triunfante con la monta de Juan José Plaza en el lote máximo
derrotando por 2 cuerpos a CrowningGlory agenciando 79”1 para
los 1300
metros. Participó en la milla del Clásico Ministerio de Hacienda
con Rafael Torrealba, donde
realizó una notable actuación al figurar segunda a 1 ¼ cuerpos de Lady York. A la semana
participó en la Copa Ángel María Gudiño donde una
sorprendente Fidji triunfó y dejó a
la hija de Secreto en el tercer puesto a 2 ¼ cuerpos. El 20 de marzo
participó en la Copa JesúsLander
Guzmán con la monta de RogerRengifo y triunfó de
manera brillante, derrotando a Muñeiras por 1 ½ cuerpos y agenciando
98”
para la clásica milla.
A las pocas semanas salió la nota en las
revistas especializadas mencionando el retiro definitivo de MonCoquette de nuestras
pistas, completando una campaña de 20 actuaciones para 12 victorias, 4
segundos y un tercero para acumular en premios la cantidad de Bs.
4.911.700. Ingresó en el staff de matronas del haras
que la vio nacer, Monumental. En ese rol, ha destacado por intermedio del
ganador clásico Josil; las selectivas
AllezAllez (abuela de One Win
Today) y MonAmour (récord horse,madre de Dreaming Of Gold), además de los ganadores El de
Enrique, Alliance y Hollow
Point.
Fuentes: Revista Gaceta Hípica, Sr.
Jorge Roa P.
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
jueves 3 de mayo de 2007
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A.
Todos los derechos reservados