Anécdotas Hípicas
Venezolanas presenta: | |||
Uno de los mayores exponentes de la generación nacida en 1979 que, a pesar de su “fragilidad” fue capaz de sobresalir en las grandes competencias del calendario hípico venezolano, sin lugar a dudas fue el alazán Ristre. Nacido el 27 de enero de 1979 y criado en el Haras Anamar, defendiendo los famosos colores del Stud Chivacoa de la señora Peggy Azqueta, también su criadora, desarrolló una interesante campaña desde los dos años de edad hasta los seis años de edad. |
![]() | ||
Sus
comienzos se remontan en la temporada de 1981 cuando debuta el 30 de
agosto en | |||
| |||
Reaparece
como tresañero en la milla del Clásico Inauguración Francisco de
Miranda de 1.982 con una aplastante victoria sobre King Albert y El
Corchito en tiempo de 97 segundos y un quinto la mejor marca para el
clásico para ese momento. Corre la milla del Clásico Gobernador del
Distrito Federal y enfrenta al Campeón Dosañero de 1.981, el caballo
Pudiente, pero Ristre ya deslumbraba como el verdadero crack del momento y
vuelve a galoparlos en 98 segundos y un quinto, dejando nuevamente a King
Albert (sino mal recuerdo) y a Pudiente en el tercer lugar con
Juan Vicente Tovar. Semanas más tarde, corre |
![]() | ||
| |||
Llegada la hora del primero de la triple corona y se da la partida con Begich, el hijo de Tanius en la delantera, Tintoreto y Ristre, a falta de otros, a la expectativa, mientras que Salt Lake y Sacrebleu estaban entre los últimos. Seguía la carrera sin muchas alternativas hasta antes de girar el codo final con un Begich escapado en la delantera ya que no le plantearon pelea desde el inicio, mientras que Tintoreto se le acercaba peligrosamente y Ristre no progresaba. Entran en la recta final, Begich adelante, Tintoreto haciendo lo propio para alcanzar al puntero y Salt Lake pegado a la baranda atropellando ferozmente, pero la distancia no lo favoreció al terminar segundo de Begich a sólo medio cuerpo. Ristre fracasa de forma rotunda al llegar cuarto a unos cinco cuerpos del ganador, terminando así, su campaña como tresañero. Muchos comentarios se tejieron alrededor del fracaso de Ristre, uno de ellos y que recuerdo claramente fue que el caballo tuvo una “insuficiencia respiratoria” en plena carrera y por eso, su derrota. De esta manera, Ristre obtuvo un balance de 4-3 como ejemplar de tres años. | |||
En
1.983, reaparece el 2 de abril ganando en | |||
| |||
En efecto, como antesala a la magna prueba corre el Clásico Cavepro arribando en el tercer lugar detrás de Salt Lake, el ganador y el moro Merengón, quedando listo para participar en el Gran Premio Clásico Simón Bolívar, la cual contó con una nómina de grandes ejemplares, entre ellos, The Queen, Premio de Oro, Invested Gail, Iron Head, Laussenden, Merengón, Viento Salvaje y muchos más. Así fue, se desarrolla la prueba con Iron Head con Don Balsamino Moreira y Premio de Oro con Rafael Bravo Gómez peleando la punta, a la expectativa The Queen con el campeón Tovar, Merengón y Ristre con Jesús Márquez. La carrera no presentó muchas alternativas sino hasta comienzos de la última curva cuando los velocistas fueron perdiendo posiciones y aprovecha Ristre de entrar en la recta final en la delantera y se enfrascó en un bonito duelo hasta la meta con Salt Lake para caer con todos los honores a pescuezo, dejando al resto de los competidores lejos y así culminar su campaña como cuatroañero. | |||
En 1.984 reaparece a los cinco años de edad en una muy corta campaña donde participó en los Clásicos Mathieu Valery y José María Vargas llegando tercero en ambos eventos ganados por Salt Lake y Laussenden respectivamente. Posterior a estas, participa y gana fácilmente el clásico Periodistas Hípicos de Venezuela en 2.400 metros para quedar listo para participar en el clásico Presidente de la República, carrera que gana de manera contundente en tiempo de 155 segundos y un quinto. Así culminó su breve campaña como cincoañero truncada por una infosura e incluso estuvo pensionado en el Haras Anamar. |
![]() | ||
| |||
Reaparece a la edad de seis años en la temporada de 1.985 y arribó sexto de Giovanotto en el Clásico José María Vargas y nuevamente, llegó sexto de Giovanotto en el Clásico Periodistas Hípicos de Venezuela en distancia de 1.800 metros, siendo conducido en ambas competencias por Jesús Márquez. Cuando todo indicaba que Giovanotto e Indudable eran los caballos a llevarse los máximos honores del Clásico Presidente de la República, Ristre con la monta de Juan Vicente Tovar, los sorprendió al ganarles de manera arrolladora y por segunda vez, este magno evento. Luego, participa en los 2.600 metros del Clásico Andrés Bello y apenas logró el tercer lugar en victoria conseguida por Indudable. Semanas después, corre el Clásico Día del Ejército en la inusual distancia de 2.800 metros donde se impone categóricamente, dejando récord de pista de 183”4, el cual se mantiene vigente por la simple razón de haberse corrido esa distancia en esa única oportunidad. Posteriormente, participa en las dos millas del Clásico Fuerza Armadas donde apenas logra la quinta casilla en carrera ganada por el caballo Basat. Reaparece en el Clásico Coproca y bajo un fuerte aguacero arriba en la quinta casilla en victoria obtenida por Mantle. Ristre es inscrito con su compañero de establo y hermano paterno, el triplecoronado Iraquí para disputar el Clásico Copa de Oro de Venezuela, la que fue, en una de las carreras más emocionantes de todos los tiempos por ese duelo en los metros finales entre Mantle e Iraquí, pero no podemos dejar pasar al protagonista de esta historia que se despedía de su afición de La Rinconada al arribar en el quinto puesto. Ristre es llevado a Valencia el 30 de agosto a correr el Clásico Ciudad de Valencia logrando una merecida victoria sobre Benidorm, en las manos de Jesús Márquez como su jinete y Daniel Pérez en su preparación. | |||
| |||
| |||
Así, culminó la campaña pistera Ristre, no sin antes lograr el título de Campeón de Cuatro y más años de 1.985, acumulando en sumas ganadas la cantidad de 7.199.700 bolívares, producto de trece triunfos, tres segundos, 6 terceros, un cuarto, tres quintos y dos veces fuera del marcador en 28 actuaciones, en las que obtuvo 8 clásicos (incluyendo la Polla de Acrica) y 2 condicionales especiales. | |||
Como reproductor dio algunos hijos en el Haras Anamar, su haras natal, tales como Ristreña (madre de Mister Toto), Scud, Riba, To Make Return, Ristrina, Rissotto, Roquete, entre otros. Murió en agosto de 1987. | |||
Fuentes: Revista Gaceta Hípica, Revista Hipódromo, Club Yahoo! de Anécdotas Hípicas | |||
Anécdotas Hípicas Venezolanas, jueves 08 de Enero de 2004 | |||
Copyright 2000, Anécdotas
Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos reservados |