Anécdotas Hípicas
Venezolanas presenta | |||
Rigoberto
Palencia | |||
Por Gabriel N.
Ramos | |||
| |||
Rigoberto Palencia fue un personaje de gran trayectoria en el
hipismo venezolano con sonados triunfos a través de toda su ejecutoria.
Nació en el año 1939 en la localidad de Sabaneta, estado Zulia.
Desde niño le gustó el hipismo y según pasaban los años, su
amor por los caballos y el deporte de los reyes fue aumentando.
|
| ||
| |||
Para mitad de la década de los ’60 comenzó en
el oficio del entrenamiento de purasangre de carreras en el Hipódromo de La Limpia, donde se
distinguió por el celo, eficiencia y laboriosidad en el desempeño de sus
tareas, razón por la cual fue sucesivamente progresando y así obtener
centenares de victorias importantes como el Clásico Instituto Nacional de
Hipódromos de 1968 con el criollo El Bachaco, el Clásico Rafael Urdaneta de 1968 y
Clásico Ciudad de Maracaibo de 1969 con el uruguayo
Yemen, y el Clásico Nuestra Señora de Chiquinquirá de 1969 con el
brasileño Xicungo; que provocaron su
incursión en la ciudad capital. | |||
| |||
|
| ||
| |||
En el año 1970, ya en el
principal circo de carreras de Venezuela, Hipódromo La Rinconada, se hizo
de varios ejemplares (de segunda
mano y remendados) pero apenas logró una victoria, pero a partir del
año 1971 se superaba cada vez más y ganaba de forma continua,
especialmente muchas carreras de orden selectivo. Fue el 5 de enero de
1975 cuando ganó su primera carrera en este tipo de evento, el Clásico Inauguración Francisco de
Miranda, con el potro Ocumar con la monta de Luis Francisco Martín. Los otros
clásicos obtenidos durante su vida profesional fueron: Clásico Albert H. Cipriani de 1979 cuando sorprendió con O Sole
Mio; Clásico República de
Venezuela y Clásico Simón Bolívar de 1981 con
el atropellador Tío Julio; y
el 5 de mayo de 1985 con |
| ||
| |||
|
| ||
| |||
Los mejores recuerdos de
Rigoberto Palencia los tiene
con el alazán Tío Julio,
nacido en el Haras Santa Rosa de Don
Carlos | |||
| |||
|
| ||
| |||
Rigoberto Palencia fue un profesional muy conocedor del
purasangre, siempre atento a la atletización del
equino y de allí que sus conquistas se justificaran en cada oportunidad.
Las oportunidades fueron cada vez menos, pero su ímpetu y optimismo nunca
decayó manteniéndose en la profesión con la misma efectividad de siempre.
| |||
| |||
| |||
| |||
Ya para 1998 había logrado su cuarta victoria
de la temporada con Ribeira a
principios de agosto, cuando en la noche del miércoles 02 de septiembre, a consecuencia de un infarto, falleció en la ciudad
capital Rigoberto
Palencia, hecho que causó
hondo pesar en el seno de la familia
hípica ya que era una persona muy querida y respetada en el ambiente
hípico. El domingo 6 de septiembre el Instituto Nacional de Hipódromos
le rindió un merecido homenaje póstumo, al dedicarle un minuto de silencio en su
memoria. Dejó en su record en 277
triunfos. | |||
| |||
Fuentes: Revista Gaceta Hípica,
Revista La Fusta, Diario El Nacional, www.hipicomputo2000.com, Ing.
Juan Macedo | |||
| |||
Anécdotas Hípicas Venezolanas, jueves 20 de diciembre de 2012 | |||
Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos reservados | |||