Anécdotas Hípicas
Venezolanas presenta | ||
Feusinha | ||
(Arg, 1961, Fierabrás en Tempestiva por Full Sail) | ||
Por Antonio
Aragonés | ||
| ||
Hay purasangres en la historia hípica
Venezolana que tuvieron un instante de gloria y lo aprovecharon al máximo,
tanto así que sus nombres retumban aún al pasar las décadas. La alazana
Feusinha representa uno de
esos casos. Nació en Argentina en el Haras El Paraíso el 2
de noviembre de 1961 que fue traída al país con grandes
pretensiones, a lo mejor por ser hija de Fierabrás, quien ya había dado en
Venezuela a un ganador del Bolívar, Ferumbras, y a dos buenas
yeguas corredoras selectivas como Gorda Colifa y Fenda, además que en su país de
origen había ganado 3 carreras con 5 segundos, 2 terceros y un cuarto de
13 carreras que disputó, acumulando en premios
Arg$1.099.750. |
| |
| ||
Bajo el entrenamiento de Domingo Noguera Mora y con los
colores plomo con bandas negras del argentino Ernesto Pueyrredón y su Stud Los Patrios, deciden quitarle el
invicto a la yegua del momento, Primacia, y la inscriben
el 25 de julio de 1965 (sin fogueo en nuestro país) en el Clásico Día de | ||
| ||
Dos semanas después corre esta vez con Juan Eduardo Cruz en otra
selectiva, |
| |
| ||
Llegó el momento del Clásico Simón Bolívar, el 31 de
octubre, y ocasionalmente recién se inauguraba el alumbrado en
|
| |
| ||
| ||
| ||
El 5 de diciembre reaparece en los dos
kilómetros del Clásico Fuerzas
Aéreas donde apenas ocupa el quinto lugar a 8 cuerpos de Cuadra Ocho, culminando el año
ocupando el séptimo lugar a 13 cuerpos de Arabian Sun en el Clásico Jockey Club de
Venezuela. | ||
| ||
Comienza el año 1966 y Feusinha reaparece el 2 de
abril en el máximo lote, figurando quinta a 20 cuerpos de Flick,
pero el 19 de abril, en el Clásico
Presidente de | ||
| ||
Luego vienen una serie de fracasos debido a
algunos problemas en los cascos, pero el 6 de noviembre mejora con Gustavo Ávila para ocupar el
tercer lugar en | ||
| ||
Tras una campaña de 27 actuaciones donde logró
4 triunfos, un segundo y 3 terceros para acumular en premios Bs. 254.000,
fue llevada a la reproducción al Haras Karen Sissy donde destacó con la ganadora selectiva
Bonitinha y el ganador
Kuaymayojo. Particularmente pienso que fue una buena yegua,
irregular y poco consistente debido a sus lesiones, pero que sin lugar a
dudas su nombre merece estar registrado en la historia de nuestro
hipismo. | ||
| ||
Fuentes: Revista Gaceta Hípica, Ing. Juan Macedo, Catálogo Acrica, Sr. Gastón Savino, Sr. Antonio Nicolás Tassitch, Lic. Michael Mederos, Sr. Carlos Pérez. | ||
| ||
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
jueves 20 de marzo de 2008 | ||
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos
reservados | ||