Anécdotas Hípicas
Venezolanas presenta | ||
Guapo | ||
(USA,
1969, Prince Taj en Greek Song’s Get por Greek Song
) | ||
Por
Abdón Sánchez | ||
| ||
Pupilo de “El Musiú” Millard Faris
Ziadie y propiedad del Stud Chivacoa de | ||
| ||
Comprado en su país de origen a mediados de
1971 y embarcado a Venezuela, el castaño de 440 kilos mostró buena
impresión en sus entrenamientos iniciales generando, en sus parciales,
expectativas favorables a medida que se acercaba su debut el cual se
produjo el 18 de noviembre de 1971 llegando tercero de la excelente yegua
clásica en nuestro medio como lo fue La Rumba, en |
| |
| ||
Luego de 9 salidas a la pista y 2 victorias y 2
escoltas Guapo fue inscrito en
| ||
| ||
Reaparece el 13/05/73 en | ||
| ||
Inicia septiembre de 1.973 una serie de 3
derrotas ante Debonair Prince,
incluyendo el Clásico Asociación
Hípica de Propietarios y al considerar, sus propietarios, tener los
méritos suficientes es inscrito el Gran Premio Clásico Simón Bolívar
para caer derrotado por Vaticinio, pupilo del gran
entrenador venezolano Domingo
Noguera Mora al llegar cuarto a 13 cuerpos, pero en 14 días es
derrotado por el veloz Piamem
en |
| |
| ||
Comienza el 13/01/1974, su última temporada
pistera, con Juan Eduardo Cruz
de jinete, derrotando a Dax y Chatiment, de quien logra vengarse,
pero seguidamente es derrotado por Provocón, Yemén II, Tentada en | ||
| ||
| ||
| ||
Guapo era un animal lesionado y no tenía
programación, como no fuera el eventual de cada dos meses en el cual daría
ventajas como el recorrido y el handicap (64
kilos), y así se buscaría una nueva fractura, una lesión y su
probable ruina física. Completó campaña de 12 triunfos, 12 segundos, 7
terceros, 3 cuartos y 2 quintos en un total de 48 actuaciones, acumulando
en premios la cantidad de Bs. 806.223. | ||
| ||
Tratándose de un caballo de buen origen, su
dueña se lo llevó al Haras Anamar para continuar en la cría, donde dejó
constancia de su poder transmisor al destacarse como padre de, entre
otros, de los Campeones Islamic (madre de Iraquí,
Refino y Sunfest) y Tío Cheo (Semental);
los ganadores clásicos Rifeño
(Semental) y Miss Peguaima; los selectivos Vívoli, Regalazo, Paripé, Reprise, Bajarí, Brave Too,
Lucía, Falkland y Sajonia
(madre de Champion Intent y Go Back Lady); además
de los ganadores Mister Guapo, Palmeto, Tamborete, Vrissis (madre
de Volantín y Fezzi, abuela de Parejero), Sassano, Steffi (madre
de Rayil), Rubiana, Lady Guapa (madre de Viali), Petrus,
Súper Guapa, Babucha, Islero, Rapunzel (madre de Muley), Syriam,
Speed Dancer, Agua de Miel (madre de Guaro Real y Faramallero),
Imatra, Sarry, Anabelyn (madre de As de Copas, abuela de Taj
Mahal), Mischief, Fouad, Guapetón, Bonniecrest, Silikat (madre de
Leantón), Triple Ases, Capellino, La Venadita (madre de
Gallardete), Brave One, Miss Guapa (abuela de Mister Toto),
Cusube, Jarifé, entre otros. | ||
| ||
Fuentes: Ing. Juan Macedo, www.equibase.com | ||
| ||
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
jueves 29 de octubre de 2009 | ||
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos
reservados | ||