Anécdotas Hípicas
Venezolanas presenta | |
Incauto | |
(Arg,
1941, Alan Breck en Incauta por Vadarkblar) | |
Editado
por Juan Macedo | |
| |
En el año 1944, el Sr. Aquiles Paolillo se trajo de Argentina a un hijo de Alan
Breck (ya conocido en Venezuela a través del
ídolo Robby) que nació en el Haras San
Ignacio el 31 de octubre de 1941 y que fue adquirido los
remates de 1943 en Arg$7.000, corriendo una sola carrera en su país de
origen sin llegar a figurar en La Plata (el 22 de abril de
1944), una pintura de potro alazán con una franja blanca en la cara y
las 2 patas blancas para correr con los colores de | |
| |
Debutó ya adelantada la temporada 1944-45, el 6
de agosto de 1944 en una carrera de restrictiva sólo para aprendices en
|
|
| |
En la siguiente temporada es cuando se
transforma en el ídolo de todos, ganando en todas las distancias,
incluyendo una cómoda victoria en el Clásico Gobernador del Distrito
Federal en | |
| |
En la siguiente temporada 1946-47, muy adolorido por haber sufrido
lesiones en sus manos, no fue capaz de superar sus hazañas de la temporada anterior, pero incluye en su lista
de éxitos un triunfo en el Copa de
los Sprinters en | |
| |
Comenzó la temporada 1947-48, el gran ídolo Incauto no
logra triunfar, retirándose como pistero el sábado 13 de diciembre
de 1947, en prueba ganada por Carencito, que dejó 90”3
para el recorrido de | |
| |
Así Incauto logró una gran campaña de 78
actuaciones para 20 victorias, 11 segundos, 19 terceros y Bs. 113.755,75
en ganancias, demostrando que fue uno de los grandes corredores de la época
dorada del hipismo venezolano. | |
| |
Fuentes: Sr. José Rafael Ball, Sr. Gustavo Lepage, www.pulsohipico.com, Sr. Antonio
Nicolás Tassitch, Sr. Gastón Savino. | |
| |
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
jueves 10 de Agosto de 2006 | |
Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos reservados |