Anécdotas Hípicas
Venezolanas presenta | ||
Kerflax | ||
(Uru, 1961, Ker Ardan en
Fast por
Castigo) | ||
Por Juan
Macedo | ||
| ||
Nacido en
|
| |
| ||
Y fue el 12 de abril cuando el prestigioso
uruguayo Kerflax debutó en el Hipódromo | ||
| ||
Pero la suerte no acompaño al alazán, ya que
corrió seis veces más sin conocer el sabor del triunfo, a pesar de obtener
algunas buenas figuraciones. A pesar de ello y contando con la calidad
mostrada en su país de origen, fue inscrito en los |
| |
| ||
El 23 de enero de 1966 regresó a la 7º serie y
logró de manera consecutiva par de triunfos con Ignacio J. Ferrer, a expensas de
Janequeo y Gleaner
respectivamente y ambas en recorrido de | ||
| ||
El 19 de abril participa en el Clásico Presidente de | ||
| ||
Pernota en la 5º serie hasta el 11 de
septiembre cuando participa en el Clásico Internacional de las Américas sin éxito, ocupando el séptimo lugar a
nueve cuerpos del campeón Chateaubriand. A la
semana, de regreso a su lote, logra un sensacional triunfo en atropellada
con | ||
| ||
Continua su pasantía en el lote común, donde
logra par de triunfos más a expensas de Julibel
y Voter respectivamente, además de buenas
figuraciones detrás de Chateaubriand, Yané Choncán y Boniato. Regresa al lote
selectivo el 31 de diciembre en el Clásico Jockey Club de Venezuela
donde logra ocupar el tercer lugar a 10 cuerpos de Chateaubriand. | ||
| ||
Kerflax reaparece el 29 de enero de 1967 figurando
tercero a 5 cuerpos de Survol como preparatoria
para el Clásico Gobernador del
Distrito Federal escenificado el 12 de febrero, carrera donde corrió
bastante lejos y al final avanzó tardíamente para quedar segundo a 12
cuerpos del sorprendente Chagrín. Regresa al lote común
donde logra algunas figuraciones hasta el 4 de junio, cuando en una
carrera correspondiente a la serie especial, Kerflax con la monta del
aprendiz José Luis Vargas aventajó por nariz a Bicromato en
tiempo de 83"3 en el recorrido de los | ||
| ||
Luego de par de fracasos, el uruguayo Kerflax,
ya con seis años, participa el 9 de septiembre en el Clásico Internacional Organización
Sudamericana de Fomento del Purasangre de Carreras en distancia de
| ||
| ||
Corrió dos veces más sin éxito, motivado a las
dolencias que siempre ocuparon la primera fila durante su campaña en
nuestro país. Fue enviado al Haras Santa Lucía, ubicado en el estado
Zulia, donde sirvió algunas yeguas, pero también se recuperó, por lo que
sus dueños decidieron probar nuevamente en la pista caraqueña,
reapareciendo el 8 de marzo de 1969 figurando octavo a 5 cuerpos de Goabundle,
pero las lesiones recrudecieron y acabaron con las pretensiones de seguir
campaña. | ||
| ||
Kerflax
completó una campaña de 41 salidas de las cuales triunfó en 9 de ellas,
además de 5 segundos, 8 terceros y 3 cuartos, acumulando en premios la
cantidad de Bs. 337.566. En la cría tuvo pocos hijos, destacando con los
selectivos Ke Lindo y Kelinda, además de los
ganadores Romanov y Kerendón.
| ||
| ||
Fuentes: Revista Gaceta Hípica, Sr.
Gaston Savino, Sr. Antonio Nicolás Tassitch | ||
| ||
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
jueves 20 de marzo de 2008 | ||
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos
reservados | ||