Anécdotas Hípicas
Venezolanas presenta | |
Pairo | |
(Arg, 1963, Poderoso en Paola por
Embrujo) | |
Por Juan
Macedo | |
| |
A
veces sucede que el olvido se encarga de opacar la hazaña realizada por
atleta alguno durante su vida activa. Con el afán de rescatar esas hazañas
reseñaremos esta vez al alazán Pairo, fornido noble purasangre
argentino de unos 470 kilos de peso físico, nacido el 4 de septiembre del
año 1963 en el Haras El Tala. En los remates de 1965 fue
adquirido por el Stud Mary Ann del Sr. Gustavo
Rotundo Mendoza por la cantidad de Arg$1.800.000, que
realizó una breve campaña en su país de origen, logrando un triunfo y
cuatro terceros en 8 salidas en el ruedo gaucho, acumulando
Arg$431.000. | |
| |
Importado para correr en Venezuela por el Sr. Santiago Ledwith para correr sus clásicos colores blanco
con bolos marrones (los mismos de Primordial) del Stud Pompeya y, por supuesto, bajo su
sabio entrenamiento, el hijo de Poderoso debuta el 26 de marzo de 1967
(aún como tresañero) en el Hipódromo |
|
| |
Santiago Ledwith
esperaba tanto de él que lo inscribió para correr el 19 de abril en la
milla y media del Clásico
Presidente de | |
| |
Tras
breve descanso de tres semanas, el 6 de mayo obtiene su primer triunfo en
el lote común bajo la sabia conducción de Gustavo Ávila en recorrido de
| |
| |
Tres
semanas después, ante el lote de la 8º serie para
importados y en | |
| |
La
confianza que generaba el nieto de Embrujo entre sus allegados permitió su
inscripción en el Clásico Fuerzas
Armadas, conocida como la “Mata Caballos” por su largo
recorrido de dos millas. Así, el 5 de julio llevado de las riendas por Carlos Pérez, se mantuvo detrás
de los punteros Sentenciado y Pincho hasta la última curva, punto donde
descontó ventaja a Pincho y lo rebasó tomando la delantera con Khorassan y Survol hasta los
últimos | |
| |
Tras
un merecido descanso de dos meses, reaparece ante el lote de la 6º serie
con la monta de Juan Eduardo
Cruz quedando segundo a 2 ¼ cuerpos de Eltelelé. Una semana
después, el 10 de septiembre participa en el Clásico Internacional de las Américas con
la monta de Rogelio Cortez y
esta representa la mejor actuación de su vida pistera, carrera donde
demuestra su gran calidad como corredor superando de manera categórica a
sus rivales por los palos, dejando al veloz Pincho a 2 ½ cuerpos y dejando
excelente registros de 124”2 para los dos kilómetros de recorrido. Es
notable resaltar que también derrotó en esa carrera a grandes corredores
como Survol, Chagrin,
Gilletto, Angélico, Sentenciado, Agallado,
Rosedal, Khorassan y Timoteo.
| |
| |
Cinco
semanas después regresa al lote de la 5º serie en | |
| |
Pairo
regresa al lote común en carrera con distancia de | |
| |
La
esperanza nunca se pierde y por ello Pairo regresa a USA para
continuar su campaña, a la espera que fuera tan exitosa como en su debut.
Su campaña definitiva en | |
| |
Fuentes: Revista Gaceta Hípica, Sr.
| |
| |
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
jueves 17 de diciembre de 2009 | |
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos
reservados |