Anécdotas Hípicas
Venezolanas presenta | |
Robby | |
(Arg, 1937, Alan Breck en
Rosy Princess por
Tiny) | |
Editado por Juan
Macedo | |
| |
Inefablemente, uno de los grandes protagonistas
del hipismo romántico fue Robby, un hermoso alazán
argentino con un lucero en la frente, que fue reconocido como el fondista
por excelencia de esa época. Nació en el Haras San Ignacio
el 1 de septiembre de 1937, en los remates de 1939 fue
adquirido por el Stud E.C.J. Nagel en Arg$11.000,
para el que realizó una gran campaña ganando Arg$61.950 y 8 carreras,
incluso el Clásico General Eudoro J. Balsa. Importado por
Don Aquiles
Paolillo,
fue adquirido para correr
con los colores de |
|
| |
La temporada 43-44 (que comenzó el 28 de marzo
de 1943 y culminó el 27 de febrero de 1944) fue la que dio a conocer a
este fenómeno de las pistas, que se mantuvo invicto en 6 presentaciones,
debutando bajo el entrenamiento de Rafael Quiroga el 12 de diciembre
en | |
| |
| |
| |
Las siguientes tres carreras donde participa
las gana en 1400 (dos veces) y | |
| |
En la temporada 1944-45 el hijo de Alan Breck salió a la pista paradisíaca en 11
oportunidades, adjudicándose entre sus triunfos los dos clásicos más
importantes de la época: el Clásico Ejército Nacional (ahora
denominado Fuerza Armada)
en | |
| |
En la temporada 1945-46 ganó el Clásico Presidente de | |
| |
Fuentes: Sr. José Rafael Ball, Sr. Manuel Inciarte (foto del libro "La Ciudad que no vuelve" de Guillermo José Schael), www.pulsohipico.com, Sr. Antonio Nicolás Tassitch, Sr. Gastón Savino. | |
| |
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
jueves 10 de Agosto de 2006 | |
Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos reservados |