Anécdotas Hípicas
Venezolanas presenta |
Sparkler |
(Ing, 1952, Combat en Talitha por Stardust) |
Por Juan
Macedo |
|
Poseedora
de una velocidad impresionante, la británica zaina Sparkler fue una sensación
en el antiguo Hipódromo Nacional
El Paraíso. Nacida en Inglaterra durante el año 1952 llegó a Venezuela
sin haber realizado campaña pistera en su país de origen y fue adquirido
por la familia Scannone para lucir los colores
de la Sra. Antonia T.
de Scannone, alojándose en la cuadra de Don Vittorio Catanese,
quien se encargó de su cuidado y
entrenamiento. |
|
Hizo su
debut el 16 de enero de 1955 en distancia de 1200 metros donde
defeccionó al quedar onceava lejos de la ganadora Piel Canela. Le costó adaptarse y
no fue sino hasta su séptima actuación, el 18 de junio, con la monta de
“Cuminaco” Rómulo F. Méndez cuando
literalmente “voló” para vencer a Poker
Face con ventaja de 5 cuerpos y dejar tiempo
record de 66”2 para los 1100 metros. Esa era una señal de lo que
iba a ser su campaña pistera. |
|
El segundo
semestre de ese año 1955 fue virtualmente opuesto al primer semestre.
Totalmente transformada, Sparkler cruzo la meta en
ganancia en cuatro oportunidades: el 23 de julio superó a Maqueta por 5
cuerpos y tiempo de 74” exactos para los 1200 metros; el 6
de agostó derrotó a Palmichar por 5 cuerpos y
registrando crono de 67”4 para los 1100 metros; el 13
de agosto sacó ½ cuerpo de ventaja a Talerazo dejando 73”4 para los seis
furlones; y el 27 de noviembre aventajó al rendidor chileno Lujoso
registrando un fabuloso 73”3 para los 1200 metros.
Además realizó buenas actuaciones ante buenos corredores como Riguroso, Bizancio, Impulsora, Colerina y Baguette. |
|
Reapareció
el 4 de febrero de 1956 con la monta de Juan Fernando Vidal anotándose
una bonita victoria ½ cuerpo sobre Meteoro y en tiempo de 75”1 para los
1200
metros. Luego de fracasar ante el veloz Lake Of
Bala, toma un breve descanso de dos meses para reaparecer con la monta
de Gustavo Ávila y anotarse
dos triunfos sensacionales en 1200 metros, en una ocasión agenciando un
prohibitivo 72”2. Nuevamente recae en sus problemas físicos y reaparece en
septiembre, realizando 4 actuaciones decepcionantes. Pero el 4 de
noviembre con la monta de Miguel
Moly realiza una brillante sprintada para
superar a Lake Of Bala con ventaja de 1 ¾
cuerpos y un excelente 72”1 para los seis
furlones. |
|
Luego de
figurar segundo de Motorista en 1400 metros, dos
semanas después toma venganza en 1200 metros con Carlos Pérez al superarlo por 5
cuerpos y agenciando 72”1 para los seis furlones. Inesperadamente fue
inscrita para participar el 9 de diciembre en los 2000 metros del Clásico Fuerzas Aéreas y en forma
brillante a la vez sorprendente, de punta a punta se adjudicó imponiendo
un tren tan violento y atentatorio que aún faltándole aliento en los
metros decisivos pudo mantener la posición de privilegio ante la falta de
energías de sus enemigas, logrando ½ cuerpo sobre La Majada y agenciando
128”1 para el recorrido. Cerró el año con otra victoria ante la cuarta
serie de importados, derrotando nuevamente a Lake Of Bala con 1 ¼ cuerpos y tiempo de 72”1 para los
1200
metros. Esta sensacional campaña fue suficiente para
obtener el título de Campeona
Importada. Es importante mencionar que la revista The British
Racehorse hizo una reseña de la campaña de
Sparkler en
Venezuela. |

|
|

|
|
El 27 de
enero de 1957 Sparkler corrió segunda
detrás de Lake Of Bala para pasar a dominar en la última curva a
su antojo y ganar la Copa Préndase,
agenciando 72" para la distancia de 1200 metros,
dejando a Enriant a 4 cuerpos y dejando crono de
72”
exactos. Durante el resto del año la veloz descendiente de Combat logró otra victoria, el 27 de octubre,
superando a Volante con ¾ cuerpos y tiempo de 73”3 para los
1200
metros, pernoctando entre las tercera y cuarta serie
de importados logrando buenas figuraciones ante notables corredores como
Los Teques, Drapetón,
Conservador, Pastorcito, Carlos V, Atoyac y Corinto. |
|
Ya con
seis años, el 5 de enero de 1958 Sparkler con la monta de
Jesús Bolívar derrotó por la mínima
diferencia a Corinto, agenciando 87”2 para los 1400 metros. Luego
de tres carreras incoloras, nuevamente reverdecer laureles, esta vez con
Walter Carrión up, al superar
a Magallanes con ventaja de 2 ¼ cuerpos y tiempo de 89” exactos. Figuró cuarta
a 1 ¾ cuerpos de Fronsac y tercera a 8
cuerpos de Magallanes para
regresar “El Chancho” Carlos Pérez sobre sus lomos y
superar a Magallanes con 2 cuerpos de ventaja y crono de 72”1 para los
1200
metros. |
|
Ya
pernoctando en el máximo lote, Sparkler logró par de
actuaciones decorosas más para nuevamente lucirse con otra extraordinaria
victoria, esta vez superando a Trufador con la mínima diferencia y dejando
tiempo de 87”4 para los 1400 metros. Participó en la Copa Alberto Smith, donde animó buena parte
del recorrido y al final aflojar para quedar segunda a 5 ½ cuerpos de la
atropelladora Half Star. Luego de un tercero a 8
cuerpos de Petare, el 7 de
septiembre fracasó ruidosamente en carrera ganada por Venticello, significando
ésta su última salida a la pista paradisíaca. |
|
Sparkler completó
una extenuante pero maravillosa campaña de 56 actuaciones de las cuales en
18 de ellas cruzo la meta en ganancia, además de obtener 6 segundos, 4
terceros y 3 cuartos, acumulando en premios la cantidad de Bs. 291,571.
Fue enviada a la cría, pensionada por sus propietarios al Haras Longchamps, donde murió el 8 de enero de 1968,
destacando por intermedio del ganador Regador. |
|
Fuentes: Revista Gaceta Hípica, Sr. Jaime
Casas, Sr. Roque Yoris S. |
|
Anécdotas Hípicas Venezolanas, jueves 30 de junio de 2011 |
Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos
reservados |