Anécdotas
Hípicas Venezolanas presenta: | ||
Rafael
Teodoro Chávez | ||
Editado
por Antonio Reneé
Blanco | ||
| ||
Rafael Teodoro Chávez
Contreras, nació de
Barquisimeto, estado Lara, el 22 de noviembre de 1956. Hijo del periodista
hípico larense Rafael Teodoro
Chávez Suárez y la
locutora Carmen Alicia Contreras
Fonseca. Fue el mayor de 7 hermanos.
|
| |
| ||
Incursionó en la actividad hípica en el
desaparecido Hipódromo de Cabudare, al cabo de tres meses de
aprendizaje, debutó ganando con el ejemplar Tebicuary,
entrenado por Gonzalo
Bernal. | ||
| ||
|
| |
| ||
Luego de varios triunfos y
habiendo concluido el tercer
año de bachillerato en 1971, le participó a la familia su
deseo de entrar a la Escuela de
Jinetes de La Rinconada, fue el 15 de diciembre de 1973 cuando
logró su matricula de aprendiz en la Promoción Marino Escobar
Peña, y debuta con la yegua UNA DUREZA del entrenador “Yeyo” José Nuñez
Rausseo. |
| |
| ||
Su primer triunfo se
produjo en una segunda valida, el 17 de julio de 1974 sobre el ejemplar
Iván, entrenado por
Rafael “Tilitoy” Gómez, derrotando a la línea
nacional Cazagüire de Manuel Medina, un triunfo que resultó catastrófico
para los apostadores del 5 y 6. | ||
| ||
Se graduó de jinete
profesional el 11 de noviembre de 1977, conduciendo a la yegua Not
Willing, en la tercera carrera del jueves nocturno (recordemos que en ese tiempo se hacían
reuniones de carreras los jueves en la
noche). | ||
| ||
|
| |
| ||
El 20 de
junio de 1976 siendo aun jinete aprendiz, conquistó lo que para él ha sido la máxima
satisfacción profesional, la victoria con Niso en
el Clásico Ministerio de Agricultura y
Cría, segundo paso de la triple corona venezolana, en | ||
| ||
| ||
| ||
El 19 de
abril de 1977 logró conquistar en la cabalgadura del caballo
Niso el Clásico
Presidente de la República derrotando a al caballo Swing por 1 ½
cuerpos, agenciando tiempo de | ||
| ||
| ||
| ||
Triunfó cinco días después
el 24 de abril de 1977 en la Copa
Revista Hipódromo con el caballo Niso, superando por cabeza al caballo
Doble R en | ||
| ||
| ||
| ||
Ya como jinete profesional Rafael T. Chávez logra
mantenerse visitando el recinto de ganadores con cierta regularidad
compartiendo con los mejores jinetes de la Rinconada, nuevamente le sonríe
la victoria clásica, esta vez con el caballo
Planificador, en el Clásico Cavepro de 1980, lanzándolo a correr desde
los | ||
| ||
| ||
| ||
Rafael Teodoro Chávez tuvo bajo su responsabilidad de manera compartida con el jinete Argenis Rosillo, la cuadra de uno de los mejores entrenadores de todos los tiempos Millard Faris Ziadie. A quien prestó sus servicios casi como su látigo de confianza y a quien recuerda de manera jocosa cuando le dijo previo a correr la triple corona con Niso “Epa muchacha tu tiene pa' monta caballa pa' que corra la clásica”. También fue jinete de la cuadra del entrenador Julio Ayala Coronil, quien también le dio grandes oportunidades e importantes consejos. |
| |
| ||
|
| |
| ||
A falta de oportunidades y por razones familiares decide probar suerte en el Hipódromo de Valencia donde con cierta regularidad estaba participando en carreras públicas. Sorpresivamente en una mañana de traqueos, sufrió un aparatoso accidente que le ocasionó múltiples fracturas, con lo cual tomó la más triste decisión de colgar las botas cuando rondaba los 44 años de edad. |
| |
| ||
En la actualidad Rafael T. Chávez, se encuentra en la ciudad de Barquisimeto, alejado un poco de la actividad hípica, comercializando con repuestos para vehículos automotores y disfrutando de su otro pasatiempo la música, donde ejecuta con buen acierto el piano y el teclado. | ||
| ||
Fuentes y
fotografías: Revista
Jockey Pronósticos, Revista Gaceta Hípica, Jinete Rafael Teodoro
Chávez. | ||
| ||
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
jueves 30 de enero de 2014 | ||
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos
reservados | ||