Anécdotas Hípicas
Venezolanas presenta | |
Aquiles Paolillo | |
Por Juan
Macedo | |
| |
Don Aquiles Paolillo nació en marzo de 1904 en la
ciudad de Nápoles, Italia. Fue un hombre afable, que se supo granjear el aprecio y consideración de
todos cuanto lo conocieron por su cordial manera en el trato y su
afectuosidad en cada una de sus respuestas. | |
| |
Se inició en el viejo Hipódromo Nacional El Paraíso
como Jefe del Stud Book. Fue su
fundador y prestaba sus servicios como colaborador. Es decir, devengaba un
sueldo cuando “había plata”; si
no, no había sueldo. Eso fue por el año 1932. | |
| |
En el año 1939 pasó como empleado fijo a las
Oficinas del Hipódromo y luego fue designado para desempeñar el delicado
cargo de Jefe de Registro y
Programaciones, desempeñando también las funciones de Secretario de | |
| |
Aquiles Paolillo
representó a tres agencias de pura sangres: Newmarket Bloodatckol Agency,
| |
| |
Por su conducto vinieron a Venezuela ejemplares
que militaron los mas altos lotes como Siete Bravo (record de los | |
| |
Se encargó del Anuario del Hipódromo Nacional,
obra ésta que ha valido elogiosos comentarios por los importantes datos
que aporta para la recopilación de todo interesado en nuestra hípica.
Fuera del hipismo, Don Aquiles utilizaba los momentos libres en las
criollas partidas de dominó, considerándosele como el maestro en el
deporte de los puntos. | |
| |
Durante sus años de servicio al Hipódromo, Don
Aquiles había desempeñado también los cargos de Adjunto al Juez de Llegada e Inspector de Paddock. En todos los cargos que había desempeñado
este popular personaje de nuestra hípica, se ganó el aprecio, la
consideración y el respeto de todos, por su trato amable y caballeroso.
| |
| |
Aquiles Paolillo
fue jubilado el 19 de febrero de 1960 en reconocimiento a su larga y
destacada actuación en las diferentes actividades de nuestra hípica que
desempeñó. Fue un honor que muy pocos han logrado ganar, pues se necesita
dedicación, conocimiento y constancia, para perseverar durante 20 años sin
interrupción prestando servicios a una misma institución, incluso sin
recibir salario. El Dr. Francisco
Flamerich le manifestó su respeto y
reconocimiento, entregándole los honores de una Medalla de Oro en reconocimiento
a la labor cumplida y, a la
vez, nombrándolo Asesor Honorífico
del Directorio del Instituto Nacional de
Hipódromos. |
|
| |
Casado con Doña María Venus Omaña, fue padre
de cuatro hijos: Mario Alberto, Carlos Augusto, Manuel Enrique y Alfredo
Eduardo. De acuerdo al pedigree de seguro
siguieron la ruta señalada por su padre, desenvolviéndose en la vida por
el camino de la rectitud, honradez, competencia y buena conducta. Don
Aquiles falleció en la Ciudad de Caracas el 16 de agosto de 1975, pero su
legado como pionero de nuestro hipismo lo
inmortaliza. | |
| |
Fuentes: Revista Gaceta Hípica, Dr.
Mario Paolillo. | |
| |
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
martes 30 de septiembre de 2014 | |
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos
los derechos reservados |