Anécdotas Hípicas
Venezolanas presenta | |
Blas Ramón
Casares | |
Editado por Juan
Macedo | |
| |
Cubano de nacimiento y venezolano por adopción, Don Blas Ramón Casares representó
a la pasión por el Deporte de los Reyes por sus importantes inversiones e inocultable éxito en nuestro país. Nació un 31 de
agosto de 1940 en |
|
| |
Don
Blas completó estudios como Ingeniero Geólogo en | |
| |
Llegó a Venezuela en 1970 como Gerente de una compañía
norteamericana y posteriormente ocupó cargos ejecutivos de varias
empresas venezolanas. Al observar el floreciente y vibrante hipismo
venezolano se entusiasmó y adquirió varias yeguas madres en las subastas
de Keeneland, Lexington, Kentucky, dichos
productos nacieron en el Haras
Ranco (ubicado en
Ocumare
del Tuy), y de ese lote salió Brigadista, un buen ganador de 7
carreras, incluyendo un segundo en | |
| |
Posteriormente
adquirió parte de las tierras y caballerizas de
Haras
Ranco,
en donde fundó el Haras Ana María
y nació Sweet Candy,
además de otros destacados purasangres como Peryola, Doña Yola, Dulce Dama, Tendencia, Vilia, Tío Catire, Negruzca, Yorky, Bilda, Happy Talk, Excellent Idea,
Candy Bar, Justina’s
Girl, Yasmira, Sierra, entre
otros | |
| |
Don Blas
comenta “Mi gran amigo y
preparador, Abigail Colmenares, cuando visito al Haras Ana María para
seleccionar para sus clientes los productos nacidos en 1977 me comento que
todos mis crías el potro de Bold And Brave era el que mas le
gustaba. Cuando le pregunte como podía descartar al potro de Vaguely Noble y la potra de Northern Dancer y escoger un Bold
And Brave me dijo que
no le importaba que su pedigrí no sea de un Vaguely Noble o Northern Dancer pero fíjate que ese potro tiene una mirada muy
inteligente con ojos muy frontales... tiene una bella cabeza.
Abigail en ese momento echó por tierra todos mis conceptos y
estudios sobre los pedigríes que había aprendido por mi mentor en la cría,
Víctor Rubio. Termine vendiéndolo en privado a Federico Carmona por la
suma de Bs. 300.000. Federico nunca vio al potro hasta que llegó al
Hipódromo. Afortunadamente para mi, Federico le pareció que el potro
era muy pequeño (no se porque pues Sweet Candy corrió en campaña con 450 kilos) y me pidió que
si me quería quedar con una tercera parte y podía venderle la otra tercera
a su amigo de Valencia, Henry Rodner, que nunca
había tenido un caballo de carrera. El resto es
historia...” | |
| |
|
|
| |
Continua
Don
Blas
“Considero que Sweet Candy dio un valioso aporte y reconocimiento
internacional a la cría del pura sangre venezolano al ser
sindicalizado en Gainesway Farm en 40 acciones por la suma millonaria de $5.0
Millones siendo un caballo criollo que solo corrió en el Hipódromo de
| |
| |
En 1979 compró un finca de | |
| |
Don Blas
también ejerció otras actividades hípicas; fue Director
en Acrica,
miembro del Jockey Club de
Venezuela
y de Asociaciones
de Propietarios
en el Hipódromo | |
| |
Se casó con Ana
Graciela Cifuentes, hija de Ana Teresa Cifuentes ( | |
| |
| |
| |
Don Blas regresó de forma permanente a USA donde vive en Miami desde el
año 2000 pero
recuerda con
nostalgia sus vivencias hípicas y sus amistades, en especial a su
gran amigo y tocayo, Blas Federico
Jiménez. Actualmente se dedica a la comercialización
(venta y compra) de productos
petroleros. | |
| |
Fuentes: Entrevista realizada a Blas
Ramón Casares. | |
| |
Anécdotas Hípicas Venezolanas, jueves 30 de junio de 2011 | |
Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos
reservados |