Anécdotas Hípicas
Venezolanas presenta | ||
Héctor Alonzo
Rivas | ||
Por José
M. Gil | ||
| ||
| ||
| ||
Desde
muy niño le gustó el deporte de los reyes y gracias a su papá, del mismo
nombre, ya que lo llevó al
Hipódromo Nacional El Paraíso escondido entre las piernas.
Así pasaba. En otras ocasiones el recordado cantante Víctor Piñero (muy
amigo de la casa) lo subía a los techos de los carros para ver las
carreras. Siempre ligaba a los caballos blancos (moros). Desde
allí nació la pasión por el hipismo, escuchando las narraciones de Mr.
Chips y Miralejos. |
| |
| ||
Ya
la actividad mudada al Hipódromo
La Rinconada, Héctor
Alonzo inició el reto de narrar con la ayuda de Jóvito Torres, José Vigneri, Luis Ramón Ordóñez y “El Chepe” | ||
| ||
Así
pasaron varios meses, hasta que Phidias Danilo Escalona, creó un equipo
para Ondas Populares 950 AM
(hoy Radio Popular), el
programa se llamó Hípicas
Musicales 950, una transmisión con Carlos Alberto Hidalgo, Norman Ettedgui, Jorge De Armas y Régulo Olivares, allí comenzó su
carrera, eso fue en 1971. Su primera narración fue el triunfo del ejemplar
Contrapunto, que fue guiado
por el destacado jinete “El
Mudo” Jesús
Rodríguez. | ||
| ||
De
allí pasó a Radio Tropical con
Eduardo Peña y más tarde en
Stud 55 con Jovito Torres y Gustavo Ríos. Después de estar en
Tropical, le llamó Domingo Javier
Izturiz (hermano del “Catire” Izturiz, dueño de la emisora) y lo
contrataron para trasmitir los domingos las carreras, allí estuvo hasta
que José Vignieri le sugirió que se fuera con él a Radio Impacto, supuestamente
estaría en los primeros lugares en poco tiempo, pero no fue así y
cerraron. | ||
| ||
| ||
| ||
Vignieri habló con el Dr. Virgilio Decán “Aly Khan” para que le diera chance y de inmediato Virgilio dijo que sí, que comenzara al siguiente día, eso fue un sábado y comenzó en Monitor Hípico un domingo en el año 1973. Desde ese momento inició una gran amistad con “Aly Khan” que lleva mas de cuarenta años y que nunca he existido cambio de palabras discordantes, siempre ha existido el respeto y afecto. “Aly Khan para mi es muy especial, pero además de eso es un icono de la actividad hípica y creo que no existirá en el mundo un narrador con la calidad, la voz y la dicción de Aly Khan, creo que en eso estamos de acuerdo todos”. En 1982 se separó de Monitor Hípico y creó su propio espacio en Radio Continente, acompañado de Arquimedes Alemán, Carlos Alberto Arteaga, Fernando González "Kerry", César Suarez, Alfredo Bolívar, hasta 1986 con muchisima sintonía. Fue cuando "Aly Khan" se fue de Radio Rumbos y le propuso hacer de nuevo la transmisión por Continente. | ||
| ||
Héctor
Alonzo,
poco a poco, fue creando su propio estilo en el arte de la narración
hípica. Lo fue haciendo en base a la experiencia, sin copiar frases de
nadie, trató de imprimirle emoción a la narración, utilizando el matiz de
| ||
| ||
Como
buen hípico, Héctor Alonzo
también fue propietario de purasangres. Fue co-propietario de Premio de Oro, este fue el potro
del año, ganó cuatro clásicos seguidos, y cuando fue al | ||
| ||
|
| |
| ||
En
una ocasión cuando le preguntaron a Héctor Alonzo los mejores
momentos en su profesión, esto respondió: “Cuando decreté un empate en Valencia
entre dos yegua, por allí guardo el recorte de prensa que públicó el recordado Pancho Silvino; cuando veo a
muchos amigos que les brindé apoyo y hoy tienen un nombre dentro del
medio; cuando Premio de Oro se convirtió en el Caballo del Año; cuando
narré en Belmont Park, en Puerto Rico, en México, en Panamá, en Santo
Domingo y hasta en Curazao; cuando conocí a uno de mis ídolos en el
ambiente, Gustavo Ávila, hoy somos más que amigos casi
hermanos” | ||
| ||
Y
cuando le preguntaron los peores momentos en su profesión, esto respondió:
“El peor momento, fue cuando el
Sub-Teniente Zambrano, anunció que las
narraciones hípicas estaban prohibidas desde ese momento, eso fue en
Agosto del 2004, eso lo recuerdo con mucha tristeza. Hubo mucha gente que
apoyo esta decisión de Zambrano y hoy están arrepentidos” | ||
| ||
Y así
fue, para el 2010 volvió a la narración y esta vez por Track TV. Francisconi Méndez le hizo la sugerencia
para que les acompañara, la idea le gustó y Héctor Alonzo le dijo que sí, lo
que no esperaba era que fuera para el día siguiente, así que no se pudo
preparar. Fue a La Rinconada, y comenzó a narrar en la 2da. Válida “Confieso que estaba totalmente normal
antes de la carrera, pero cuando comencé me dio un poco de nervio y me
estaba quedando sin aire, pero la experiencia me hizo terminar la carrera,
luego la cosa fue más fácil, estaba fuera de training, pero eso se arregla
en pocos días”. Muchas personas, entre ellos entrenadores y
propietarios, le felicitaron. Sus compañeros le recibieron muy bien, sobre
todo Mario Lo Russo, José Gregorio Guerrero Bogarín,
Lester Rivas y Andor Tarkanyi. |
| |
| ||
| ||
| ||
Gajes
del oficio: | ||
| ||
“Una vez en Valencia estaba
transmitiendo y una mariposa se me metió en la boca y casi me tranco,
entonces el operador que era Nico Sequera, me
dio algo de beber que alguien tenía en la mano y me lo tomé y seguí
narrando, la bebida era alcohol del malo pero me lo tome y termine la
carrera, esa noche cene Mariposa al ron” | ||
| ||
“Otra vez en Valencia estaba
transmitiendo, cuando de repente empezó a llover y cayó una centella y no
sé si el ruido o que cosa, pero varios vidrios se rompieron y nos
escondimos debajo de la mesa de transmisión, y así seguí narrando pero con
un susto terrible, después nos reímos
mucho” | ||
| ||
“Otro día en Santa Rita cuando subimos
al cilindro a trasmitir Aly Khan y yo, nos
conseguimos con unos panales de abejas, cuando pasamos están se asustaron
y salieron a picarnos a mi me pico una solo, pero a Aly Khan le destrozaron la
cabeza” | ||
| ||
“La única vez que mi gallo cantó, fue
en el Clásico Presidente de la Republica del 83, que ganó Trinycarol, estaba un poco disfónico, y cuando dije ¡Ganó Trinycarol !, iujule, allí
canto mi gallo, pero eso me pasó por estar ligando a la yegua de manera
desmedida” | ||
| ||
| ||
| ||
Fuentes:
Diario El Universal, Diario El Nacional, Revista Gaceta Hípica, Sr.
| ||
| ||
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
jueves 27 de junio de 2013 | ||
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos
los derechos reservados | ||