Anécdotas Hípicas Venezolanas presenta: |
La influencia de Seattle Slew en la cría venezolana, su vigencia
actual y su permanencia en el tiempo. |
Por Wadih Abouhamad M. |
|
I.- INTRODUCCIÓN: |
La más grande influencia de un
semental en la cría venezolana indudablemente está representada en el
excepcional ejemplar norteamericano SEATTLE
SLEW, hijo de Bold Reasoning
en My Charmer por Poker, nacido en 1974 y de quien
hablaremos posteriormente en el desarrollo del presente trabajo. |
Los hijos de SEATTLE SLEW han copado la escena como sementales en nuestro país
a lo largo de la década de los 90 y lo que va de los años 2000 representados
principalmente en Slewbop
(EUA,1985, en Full Card por Damascus), Slew Prince (EUA, 1983, en Princess
Arjumand por Prince Taj), Le Voyageur (EUA, 1986, en Davona Dale por Best Turn) y General Slew
(EUA, 1989, en Pool por Riva Ridge) y de los cuales vamos a
detallar sus logros a lo largo del tiempo para demostrar que la influencia de
esta estirpe ha sido invalorable en el desarrollo del hipismo venezolano y a
la vez manteniendo el ritmo de la cría mundial, especialmente la
norteamericana, donde observamos que el año anterior (2003) el campeón
semental de este país fue un hijo de SEATTLE
SLEW como es A. P. Indy (USA,
1989, en Weekend Surprise por Secretariat). |
En Venezuela tenemos nuevos
sementales que descienden de la línea de SEATTLE
SLEW directamente y a través de hijos de éste traídos del exterior y
otros sementales que están activos desde hace algunos años en nuestro país y
por intermedio de los cuales se mantendrá en vigencia ésta línea paterna;
ahora bien, consideramos de vital importancia para el desarrollo de la línea
de SEATTLE SLEW en Venezuela la
utilización de ejemplares venezolanos portadores de dicha influencia y
descendientes principalmente de los sementales más importantes provenientes
de SEATTLE SLEW como nuevos
sementales dándoles la importancia que merecen, de manera tal de conseguir el
desarrollo y la vigencia en el tiempo de tan importante extracción sanguínea
para la cría venezolana y que ya ha sido probada insistentemente dando
resultados extraordinarios tanto con yeguas extranjeras como con yeguas
nativas, lo que nos hace presumir que la continuación de sementales
venezolanos con ésta línea debe ser y será de importancia extrema en el
desarrollo de la cría nacional y su proyección en los corredores venezolanos
a nivel internacional, especialmente ahora que tres de los cuatro sementales
hijos de SEATTLE SLEW nombrados (Slew Prince, Slewbop y General Slew) han fallecido quedando
sus hijos como la permanencia del nombre del caballo que más nos ha aportado
en la cría. |
En el desarrollo del trabajo queremos
demostrar la versatilidad de SEATTLE
SLEW con las diferentes yeguas existentes en nuestra cría tanto criollas como
importadas, con diferentes corrientes sanguíneas, la versatilidad de
transmisión de sus hijos para correr en velocidad, fondo o ambas, la
transmisión de su precocidad logrando los resultados de su influencia, su
vigencia y así llegar a la imperiosa necesidad de proteger su permanencia en
el tiempo a través de sementales venezolanos. |
|
II.- SEATTLE SLEW: |
En este capítulo haremos un pequeño
resumen de SEATTLE SLEW que incluye
su campaña, pedigree y logros como semental en honor al último ejemplar
triple coronado de la hípica norteamericana a la corriente sanguínea más
importante desarrollada en nuestro país. |
SEATTLE SLEW nació el 15 de febrero de 1974
y fue criado en Kentucky por el Sr. Ben Castleman siendo hijo de Bold Reasoning en My Charmer por Poker y fue adquirido por el Sr. Mickey Taylor y su esposa Karen.
Su entrenador Billy Turner decide debutar al ejemplar a los dos años en el
año 1976 logrando el triunfo en sus dos primeras actuaciones en New York y
luego corre y gana el Champagne Stakes, terminando su campaña como dosañero
con tres triunfos en igual cantidad de actuaciones siendo nombrado campeón
potro de dos años. Posteriormente en el año 1977 comienza su campaña a los
tres años en una carrera común con su jockey usual Jean Cruget logrando el
triunfo en Flamingo Stakes y el Wood Memorial Stakes, carreras preparatorias
para el Kentucky Derby, primero de la triple corona norteamericana donde
igualmente logra el triunfo, continuando su cadena de triunfos en el
Preakness y el Belmont Stakes, logrando ser el 11avo triplecoronado
norteamericano y el único en calidad de invicto. Esta condición la pierde en
su próxima salida a la pista donde arriba en el cuarto lugar (Swaps Stakes). De esta forma culmina su
campaña este año con 6 triunfos en 7 salidas a la pista y es nombrado campeón
caballo de tres años y caballo del año. Así, con nuevo entrenador, el Sr.
Doug Peterson, comienza en 1978 se campaña como ejemplar maduro logrando
triunfar en un allowance en Saratoga perdiendo posteriormente por mínima
diferencia el Paterson Handicap. Luego corre el Marlboro Handicap carrera que
gana derrotando a Affirmed, siendo
la primera vez que dos triplecoronados se enfrentan en una carrera. Más tarde
es capaz de ganar el Woodward Stakes en tiempo record y luego pierde una
sensacional carrera como fue el Jockey Club Gold Cup arribando segundo de Exceller y donde Affirmed arribó en
el quinto lugar. Para finalizar ganó el Stuyvesant Handicap, además de una
carrera común finalizando así su campaña de caballo maduro con 5 primeros y 2
segundos en 7 actuaciones. De esta manera culmina su campaña pistera con 14
primeros, 2 segundos y un cuarto lugar en 17 actuaciones y ganancias de $ 1.208.726. |
SEATTLE SLEW es retirado al Spendthrift
Farm y luego de ser valorado en $12.000.000 es trasladado al Three Chimneys
Farm donde cumple funciones reproductoras y es capaz de producir una gran
cantidad de ejemplares campeones, ganadores clásicos, sementales campeones y
llegar a ser abuelo materno excepcional, resumiendo su campaña como semental
de la siguiente manera: |
Líder semental, padre de 22
producciones, 1.067 productos, 738 corredores, 104 ganadores clásicos, 8
campeones, 496 ganadores de 1.399 carreras y producción de $57.044.019 en
EUA, incluyendo Slew O’Gold
($3.533.534, Jockey Club Gold Cup G1 -2 veces-), A. P. Indy ($2.979.815, Belmont Stakes G1, caballo del año), Surfside ($1.852.987, Frizette Stakes
G1), Swale ($1.583.660, Kentucky
Derby G1), Capote ($714.470,
Breeders’ Cup Juvenile G1), Vindication
($680.950, Breeders’ Cup Juvenile G1), Landaluce
($372.365, Oaks Leaf Stakes G1), Disgression
($205.300, Royal Lodge G2); además padre de Life at the Top, Lakeway, Slew City Slew, Tsunami Slew, Adored,
Slewpy, Honest Lady, Fast Play, etc. |
Padre de 153 padrillos activos que
han producido 822 ganadores clásicos incluyendo a A. P. Indy (Líder semental en EUA en el año 2003), Capote, Slewacide, Tsunami Slew, Slew
O’Gold, Slew City Slew, Slewpy, Septieme Ciel, Seattle Song, Slewdledo, etc.
En Venezuela: Slew Prince, Slewbop,
General Slew, Le Voyageur, Ruszhinka, Zajal, Macau, Opinionator, etc. |
A través de sus hijas es como abuelo
materno productor de los ganadores clásicos: Cigar (2 veces caballo del año), Golden Attraction, Hishi
Akebono, Mulca, Jade Flush, American Chance, Seeking the Pearl, Slew of
Reality, etc. |
Lamentablemente SEATTLE SLEW muere el día 7 de mayo del año 2002 a los 28 años de
edad pasando a ser un ejemplar “inmortal” por sus hazañas tanto en la pista
como en la cría, dejando una huella imborrable que debemos mantener viva a
través de sus hijos y nietos aprovechando así las virtudes que nos deja SEATTLE SLEW por intermedio de su
extraordinario linaje. |
Analizando el pedigree se SEATTLE SLEW encontramos una gran
cantidad de virtudes que justifican plenamente los números resaltados anteriormente
tanto en su vida pistera como semental. |
De acuerdo a su campaña, los números
son impresionantes, siendo un verdadero campeón con hazañas realizadas solo
por él y las cuales vienen antecedidas en su pedigree y línea paterna por su
abuelo Bold Ruler quien corrió 33 veces para 23 primeros siendo caballo
del año, campeón tresañero y campeón sprinter y su padre Bold Reasoning, ganador clásico de 8 carreras y 2 segundos 2 en 12
actuaciones. Como semental sus ascendentes han demostrado ser verdaderos
campeones tales como Bold Ruler,
padre de 82 ganadores clásicos y 8 veces campeón semental en Estados Unidos.
Todo ello nos indica la fuerza y el poder de ésta línea paterna. |
Si analizamos el cruce de SEATTLE SLEW encontramos que tiene un inbreeding 4x4 a Nashrullah, generando así el nick Nashrullah/Princequillo. Por otro
lado podemos observar que My Charmer
presenta en su tercera generación dos hermanos completos (la matrona Striking
y la yegua Busher, quienes además
provienen de La Troienne, la
matrona más influyente a nivel mundial, lo que es extraordinario en el cruce
pues no genera un inbreeding (no es el mismo caballo) pero se unen las mismas
corrientes y los mismos antepasados así como las mismas familias. Por otro
lado, vemos que SEATTLE SLEW es
una animal 2/4, 3/8 y 5/16 a familia 1, además de ser 3/16 a familia 4,
haciendo el nick más importante en familias y, a la vez, presenta en su línea
más baja a la familia 13, lo que hace que el caballo SEATTLE SLEW sea familia 1 en su línea paterna y familia 13 en su
línea materna dando otro de los nicks familiares más importantes y
demostrando en su conjunto lo importante de un cruce cerrado. También debemos
destacar que SEATTLE SLEW es hijo
de una yegua Reine de course como My
Charmer y además posee en su línea materna a partir de su cuarta madre 4
yeguas reines de course como lo son Crepe
Myrtle/Myrtlewood/Frizeur/Frizette, lo más destacado en línea materna
desde el año 1905. Por último, debemos destacar que su abuelo materno Poker desciende directamente de 4
yeguas reines de course como son Glamour/Striking/Baby
League/La Troienne, lo que nos lleva a concluir que el papel en general
de SEATTLE SLEW es de importancia
fundamental en la cría mundial. |
En otro orden de ideas, SEATTLE SLEW ha conformado el nick de caballos contemporáneos más
importante al momento al unirse a Mr.
Prospector, ejemplar también familia 13c lo que unido a las demás condiciones
de su pedigree le permite tener una versatilidad grandísima por lo que el
espectro de yeguas madres a utilizar es sumamente amplio dando así una gran
cantidad de ejemplares de gran capacidad corredora con diferentes cruces. |
SEATTLE
SLEW ha demostrado a través de los años transmitir velocidad y fondo en sus
hijos, demostrando ser un gran transmisor de energía nerviosa a través de las
características nombradas y su gran precocidad, heredada también de Bold Ruler (campeón dosañero), SEATTLE SLEW (campeón dosañero) e
hijos de él campeones dosañeros por un lado y ganadores en distancia de
semifondo y fondo con una gran velocidad. |
|
III.-
INFLUENCIA DE SEATTLE SLEW EN VENEZUELA: |
A raíz del rápido éxito obtenido por SEATTLE SLEW en la cría
norteamericana y posteriormente a los muy rápidos triunfos selectivos en
Venezuela por los primeros hijos de este importante ejemplar, comienza la
proliferación de hijos de SEATTLE SLEW
en nuestro país logrando un éxito sin precedentes en la cría nacional. Para
tener una idea de la influencia de SEATTLE
SLEW en Venezuela vamos a estudiar a sus 4 hijos principales y
fundamentales en el desarrollo de nuestro hipismo tales como son SLEW PRINCE, SLEWBOP, LE VOYAGEUR y GENERAL SLEW y sus hazañas como
padrotes. Luego de analizar a ellos, nombraremos a los hijos de SEATTLE SLEW todavía en actividad en
la cría venezolana y a los nuevos sementales traídos a Venezuela con esta
corriente sanguínea para finalizar con el análisis de la permanencia de esta
sangre en nuestro futuro inmediato. |
|
1.- SLEW
PRINCE: |
Destacado semental norteamericano
nacido en 1983 hijo de Seattle Slew
en Princess Arjumand por Prince Taj y lamentablemente fallecido
el 8 de abril del 2004 a los 21 años de edad producto de dolencias propias de
su edad en el Haras San Isidro, donde se desempeñó como semental en
Venezuela. Comenzó sus funciones reproductoras en el año 1988 y tiene, al
momento de su desaparición 14 producciones en edad de correr, con un total de
245 hijos registrados, de los cuales 213 han sido corredores (87%), con 6
campeones, 39 ganadores selectivos de los cuales 29 son ganadores clásicos,
llegando a ser campeón semental en el año 2000 y sub-campeón en el año 2001 y
se mantiene en el tapete con sus hijos ganando carreras clásicas de grado en
el año 2004 para un total de 107 victorias selectivas de las cuales 31 de
ellas pruebas clásicas de grado. |
Debemos destacar también que SLEW PRINCE fue capaz en su primera
producción con solo 13 productos tener 4 corredores selectivos entre los que
se cuentan Black Force (1988,
macho, VEN, en Many Stitches por Eleven Stitches, Clásico José A.
Paez, G1, Clásico Francisco de Miranda, G2, Clásico Burlesco, G3) y Al Fahd (1988, macho, VEN, en Gail’s Gold por Pretense, Copa Socopo, Copa Alfredo Abilahoud, Copa Hylander). |
Sus hijos campeones fueron: |
Saeta Rubia (1991, hembra, VEN, en Many Sitches por Eleven Stitches) quien fue campeona a los dos años ganadora de 4
carreras incluyendo el Clásico Edgar Ganteaume, G3 y Bs. 4.116.240. |
Principado (1992, macho, VEN, en Many Stitches por Eleven Stitches) quien fue campeón a
los dos años ganador de 7 carreras incluyendo los Clásicos Comparación, G1,
Gobernador del Distrito Federal, G2, Antonio José de Sucre, G2, Francisco de
Miranda, G2 y Bs. 9.973.150. |
Bonne Femme (1993, hembra, VEN, en Lady One por It’s the One), quien también fue campeona a los dos años ganadora
de 8 carreras incluyendo los Clásicos Hipódromo La Rinconada, G1, Ciudad de
Caracas, G2, Andrés Bello, G3, Edgar Ganteaume, G3 y Bs. 22.889.800). |
Front Stage (1997, hembra, VEN, en Backstage por Stage Door Johnny), quien fue campeona a los tres años y
triplecoronada ganadora de 9 carreras incluyendo los Clásicos Joaquín Crespo,
G1, Prensa Hípica Nacional, G1, Hipódromo La Rinconada, G1, Fuerza Aérea
Venezolana, G2 y Bs. 95.309.560. |
Amandina Lady (1998, hembra, VEN, en Amandina por Inland Voyager) quien también fue campeona a los tres años ganadora de 7 carreras incluyendo los
Clásicos Hipódromo La Rinconada, G1, Prensa Hípica Nacional, G1, Edgar
Ganteaume, G3, Gran Premio Unicría y Bs. 84.448.500. |
Gran Esmeralda (2000, hembra, VEN, en Danielle Zig por Danzig Connection), también campeona a los tres años ganadora de
7 carreras incluyendo los Clásicos General Joaquín Crespo, G1, Prensa Hípica
Nacional, G1, Gustavo Avila, G3, Gran Premio Unicría y Bs. 214.944.670, en
actividad. |
Sus hijos ganadores clásicos de grado
además de los campeones ya nombrados son: |
Black Force (1988, macho, VEN, en Many Stitches por Eleven Stitches), ganador de 13 carreras
incluyendo los clásicos José A. Páez, G1, Francisco de Miranda, G2, Burlesco,
G3 y Bs. 6.807.600. |
Milady (1992, hembra,
VEN, en So Striking por Storm Bird) ganadora de 8 carreras
incluyendo el Clásico Burlesco, G3 y Bs.6.414.400. |
Citation
Five (1993, macho, VEN, en Miss
Verónica por Tyrant) ganador
de 5 carreras incluyendo el Clásico Gobernador del Distrito Federal, G2 y Bs.
12.867.960. |
Curruca (1997, hembra,
VEN, en Lady Gusta por York Minster) ganadora de 14 carreras
incluyendo el clásico Segula C, G3 y Bs. 137.423.244, líder de dinero para
yeguas. |
Cucurrucucu (1998, hembra,
VEN, en Paty Pinch por Unite) ganadora de 10 carreras
incluyendo el Clásico Burlesco, G3 y Bs. 52.267.456. |
Lady
Scarlatti (1999, hembra, VEN, en Danielle
Zig por Danzig Connection)
ganadora de 8 carreras incluyendo los Clásicos Ciudad de Caracas, G2 y
Eduardo Larrazabal, G3 y Bs. 89.689.780. |
Slew
Champion (2000, macho, VEN, en Cahill Flag
por Cahill Road) ganador de 8 carreras
incluyendo el Clásico Hypocrite, G3 y Bs.190.767.190, en actividad. |
LatinoEuropeo (2000, macho,
VEN en Aliperti por Inland Voyager) ganador de 3 carreras
incluyendo el Clásico José A. Páez y Bs. 112.435.150. |
Sibarita (2001, macho,
VEN, en Cloak por Fappiano) ganador de 4 carreras
incluyendo el Clásico Cría Nacional y Bs. 70.675.400, en actividad. |
En lo referente a su campaña pistera SLEW PRINCE no corrió producto de sus
lesiones descendientes de ella pero queda bien sustentado su pedigree de
grandes corredores por lo ya explicado alrededor de su padre Seattle Slew y sus ancestros. |
El cruce del ejemplar SLEW PRINCE tiene aspectos importantes
y fundamentales que aunados a lo ya explicado lo llevan a ser un semental de
lujo; de esta manera podemos observar que SLEW PRINCE es 3/8 y 4/16 a familia 1, además de ser 3/16 a
familia 4 lo que lo hace un cruce cerrado a familia 1 y combinado con la
familia 4 tenemos el nick entre familias más importante al momento. Por otro
lado, tenemos linebreeding 6S x 4D a Prince
Rose, el padre de Princequillo
y a Nasrullah 5S x 5s, lo que hace
el nick de caballos más famoso del mundo, destacando también la presencia en
linebreeding de la matrona Mumtaz
Begum madre de Nasrullah y del hermano completo de éste, Malindi, 6S x 6S x 4d, sumado a que
la línea paterna proviene de War Admiral y la línea materna de La Troienne, otro de los nicks de
caballos más alabados en la historia de los purasangres. A pesar de
considerar que en la línea paterna está la fuerza e influencia de los
sementales vamos a resaltar que la madre de SLEW PRINCE, Princess
Arjumand (1970, USA, Prince Taj
en Petite Rouge por Ballydam) fue ganadora clásica en
Francia incluyendo el Prix d’Astarte, G3 y el Prix du Rond-Point, G3. Es por
ello que SLEW PRINCE como cruce
genético parece tener todos los ingredientes que lo llevaron a ser un gran
campeón como semental. |
Podemos observar también que en la
ascendencia de SLEW PRINCE hay una
notoria precocidad y velocidad, por ejemplo, Bold Ruler fue 6 veces campeón semental de dosañeros y fue
campeón sprinter y record horse, Seattle
Slew fue campeón dosañero y SLEW
PRINCE se ha caracterizado por
transmitir una gran velocidad y precocidad en sus hijos contando con tres
campeones dosañeros y destacando que 23 de sus 31 triunfos en clásicos de
grado fueron en distancias de 1200 metros (1), 1400 metros (12) y 1600 metros
(10) lo que nos lleva a deducir que
su potencial de transmisión de energía nerviosa es inmenso, tal como lo ha
sido el de su línea paterna. |
Para finalizar, SLEW PRINCE se ha
convertido en exitoso abuelo materno logrando ya 2 campeones como lo son Príncipe Gris (1997, VEN, Santón en Princess Slew por Slew
Prince), campeón sprinter y La
Patrona (1999, VEN, por Velcro Fly
en Longaray por Slew Prince), también campeona
sprinter, además de los ganadores selectivos Yonna, Almarsix y My
Legacy. |
|
2.- SLEWBOP: |
Caballo norteamericano nacido en 1985
hijo de Seattle Slew en Full Card por Damascus. Llega a nuestro país en el año 1990 como semental
logrando muy pronto ser el más destacado en sus funciones al ser campeón
semental debutante y de dosañeros en el año 1993 y luego campeón semental en
los años 1998 y 1999, falleciendo a mediados del año 2000 en el Haras La
Quebrada donde se alojó como semental desde su llegada a nuestro país. SLEWBOP es padre de 11 producciones
en capacidad de correr y 180 productos registrados, de los cuales 171 son
corredores (95%), con 3 campeones y 29 son ganadores selectivos, de los
cuales 22 son ganadores clásicos logrando un total de 93 pruebas selectivas y
de ellas 22 son clásicos de grado. |
Debemos destacar también que SLEWBOP fue campeón semental con su
primera producción destacando en ella el campeón dosañero de 1993 Mr. Jorge (1991, macho, VEN, en Bridal Queen por Drone, Gran Premio Unicría, Clásicos República de Venezuela, G1 y
Antonio José de Sucre, G2) y a los clásicos Southern Parts (1991, macho, VEN, en Pimpollo, por Artillero
II, Clásico Simón Bolívar, G1), Calandrina (1991, hembra, VEN, en Saigón por Vengeful, Clásico Día de La Armada, G2), Semper Too (1991,
hembra, VEN, en Cábala por Inland Voyager, Clásico Arturo
Michelena), Mr. Lamb (1991, macho,
VEN, en Campana por Inland Voyager, Clásicos Albert H.
Cipriani, G3, Victoreado, G3) siendo 5 ganadores clásicos en primera
producción. |
Sus hijos campeones fueron: |
Mr. Jorge (1991, macho, VEN, en Bridal Queen por Drone), quien fue campeón a los 2 años, ganador de 9 carreras
incluyendo los Clásicos República de Venezuela, G1 y Antonio José de Sucre,
G2 y Bs. 18.969.571. |
Beyavirmay (1995, hembra, VEN, en Quatro Cinco por El Gran Señor), campeona yegua 4 y más años, ganadora de 13
carreras incluyendo los Clásicos Gustavo J. Sanabria, G2, Día de La Armada,
G2, Fuerza Aérea Venezolana, G2, Instituto Nacional de Hipódromos, G2,
Burlesco, G3 y Bs. 59.091.900. |
Solanda (1995, hembra, VEN, en Madrileña por Inland Voyager), campeona yegua 4 y más años ganadora de 15
carreras incluyendo los Clásicos Gelinotte, G3, Día de La Armada, G2 y
Bs.62.828.640. |
Sus hijos ganadores clásicos de grado
además de los campeones ya nombrados son: |
Mr. Lamb (1991, macho, VEN, en Campana por Inland Voyager) ganador de 4 carreras incluyendo los Clásicos
Albert H. Cipriani, G3, Victoreado, G3 y Bs. 4.001.340. |
Calandrina (1991, hembra, VEN, en Saigón por Vengeful) ganadora de 8 carreras incluyendo el Clásico Día de la
Armada, G2 y Bs.10.861.540. |
Southern Parts (1991, macho, VEN, en Pimpollo
por Artillero II) ganador de 4 carreras incluyendo el Clásico Simón Bolívar y
Bs. 11.685.085. |
Dancing Bop (1992, hembra, VEN, en Fair Lady por Artillero II) ganadora de 7 carreras incluyendo los Clásicos
Andrés Bello, G3, Edgar Ganteaume, G3 y Bs. 9.636.680. |
Hechicera (1996, hembra, VEN, en Miss Marena por Cure the Blues) ganadora de 13 carreras incluyendo el Clásico
Fuerza Aérea Venezolana, G2 y Bs. 64.479.343. |
Hercólubus (1997, macho, VEN, en Bold Right por Bold Forbes) ganador de 6 carreras incluyendo el Clásico Jockey
Club de Venezuela, G2 y Bs. 39.693.490. |
Al Borak (1998, macho, VEN, en Dawn Clear por True Knight) ganador de 8 carreras incluyendo los Clásicos Cría
Nacional, G1, república Bolivariana de Venezuela, G1 y Bs. 87.783.172. |
Porlamar (1998, hembra, VEN, en Explore the Shore por Summing) ganadora de 13 carreras
incluyendo el Clásico Hípica Nacional, G1 y Bs. 151.080.744, en actividad. |
Solangel (1998, hembra, VEN, en Miss Marena por Cure the Blues) ganadora de 13 carreras incluyendo los Clásicos
Gustavo J. Sanabria, G2, Lavandera, G3 y Bs. 160.350.844, en actividad. |
En las pistas, SLEWBOP tuvo una corta pero interesante campaña pistera donde
ganó 3 carreras con 2 segundos y 2 terceros en 27 actuaciones y 126.000
dólares producidos, llegando segundo en el California Derby, clásico Grado
II, destacando que producto de las lesiones no pudo desarrollar campaña
importante a los 4 años (solo 6 actuaciones); ésta buena campaña con figuración
en clásicos de grado en Estados Unidos la complementamos con el poder en las
pistas de sus ancestros y ya explicados anteriormente podemos concluir que
existe un gran poder transmisor de la línea de Seattle Slew a través de SLEWBOP. |
El poder transmisor lo podemos
detectar cuando analizamos el pedigree de SLEWBOP y encontramos factores importantes que destacar como es
el caso de ser un ejemplar 3/8 a familia 1 y más aún 6/16 a familia 1,
teniendo un cruce bastante cerrado a la familia más importante del mundo y
además encontramos dentro de sus primeras 5 generaciones linebreeding 5Sx5s a
Nasrullah y 5Sx4D a Princequillo, formando así el nick de
caballos más importante del mundo, Nasrullah/Princequillo,
dando una importancia extrema al papel de este excelente semental. Por último
debemos reseñar que la línea baja de SLEWBOP
a sido productora de corredores y ganadores selectivos a lo largo del tiempo
lo que da mayor influencia clásica al pedigree de este caballo. |
El poder transmisor de energía
nerviosa es fundamental en el éxito de SLEWBOP como semental y queda demostrado al ser
gran transmisor de precocidad, demostrada al ser campeón semental dosañero y
en su línea paterna ya reseñada encontramos que Bold Ruler fue 6 veces campeón semental de dosañeros y fue
campeón sprinter y record horse, Seattle
Slew fue campeón dosañero y SLEWBOP
se ha caracterizado por transmitir una gran velocidad y fondo en sus hijos,
ganando una gran cantidad de carreras clásicas en distancias de aliento y en
la gran mayoría de los casos demostrando velocidad, lo que nos lleva a
deducir que su potencial de transmisión de energía nerviosa es inmenso, tal
como lo ha sido el de su línea paterna. |
Para finalizar SLEWBOP ahora destaca como un excelente abuelo materno y en sus
primeras producciones ya tiene su primer campeón como lo es Rodes (campeón tresañero y ganador de
los Clásicos José Antonio Páez, G1 y Simón Bolívar, G1), además del ganador
clásico Between Six (Clásico
Fuerzas Armadas, G1, en 3200 metros) y las yeguas selectivas Sephora Princess y Reinalderby. |
|
3.- LE VOYAGEUR: |
Caballo Norteamericano nacido en el
año 1986 hijo de Seattle Slew en Davona Dale por Best Turn arribando a nuestro país para el Haras Gran Derby donde
cumple funciones reproductoras hasta la fecha a la edad de 18 años. LE VOYAGEUR fue vendido en las ventas
de Saratoga del año 1987 por $1.500.000 aunque no fue realmente una venta,
fue pasado por el ring de ventas y luego devuelto al Calumet Farm de acuerdo
a un trato preestablecido. Es padre de 9 producciones en edad de correr, 105
productos registrados, 98 corredores (93%), entre los que se cuentan 3
campeones y 17 ganadores selectivos de los cuales 5 son ganadores clásicos.
En total son ganadores de 53 carreras selectivas de las cuales 12 son
clásicos de grado. |
Sus hijos campeones fueron: |
Sweet Again (1995, hembra, VEN, en Triny Again por Inland Voyager), quien fue campeona a los 2 años, ganadora de 6
carreras en 7 actuaciones incluyendo los Clásicos Ciudad de Caracas, G1,
Edgar Ganteaume, G2, Lanzarina, G3 y Bs.13.531.800. |
Bella Fabiana (1999, hembra, VEN, en I’m Angelic por Affirmed), quien fue campeona a los 2 años, ganadora de 3
carreras incluyendo los Clásicos Edgar Ganteaume, G2, Tapatapa, G3, Joaquín
Crespo, G1 y Bs.33.320.612. |
Gran Abuelo (1999, macho, VEN, en Cloak por Fappiano), quien fue campeón a los 3 años, ganador de 8 carreras
incluyendo los Clásicos Simón Bolívar, G1, Cría Nacional, G1, Hypocrite, G2 y
Bs. 349.459.432. Ganador en Puerto rico del Clásico Internacional del Caribe,
G1 y $180.000. |
Sus hijos ganadores clásicos de grado
además de los campeones ya nombrados son: |
Super Derby (1998, hembra, VEN, en Evening Delight por Conquistador Cielo), ganadora de 7
carreras incluyendo el Clásico Día de la Armada, G2 y 37.825.320. |
Pregúntale (2001, hembra, VEN, en Mon Mazag por Mazag), ganadora de 5 carreras incluyendo el Clásico Andrés
Bello, G3 y Bs. 37.984.000, en actividad. |
En las pistas, LE VOYAGEUR, fue en buen corredor con campaña en Francia y
Estados Unidos ganador de 1 carrera en Francia y $17.824 con figuración en el
cuarto lugar en el Prix de Conde G3 y luego en Estados Unidos tiene una campaña de 3 primeros, 3
segundos y 3 terceros en 20 actuaciones destacando con un extraordinario 3er
lugar en el Belmont Stakes y una producción de $178.273. |
En el pedigree de LE VOYAGEUR encontramos también un
cruce cerrado a familia 1 al ser 3/8 a dicha familia y aparecen fuertes
linebreedings a Turn To 5Sx3D, Nasrullah 5Sx5s y Bull Lea 5dx5dx5d. También se debe
destacar que Davona Dale, madre de
LE VOYAGEUR, presenta un Factor
Rasmussen a la yegua Two Bob que
da gran fuerza a la línea materna. Por último vale destacar que Davona Dale fue campeona a los 3 años
en Estados Unidos y triplecoronada ganadora de 11 carreras y $641.612 incluyendo los Clásicos Kentucky Oaks, G1,
Coaching Club American Oaks, G1, Acorn Stakes, G1, Mother Goose Stakes, G1,
Fantasy Stakes, G1. |
La transmisión de enrgía nerviosa de
la línea de Seattle Slew continúa
demostrada a través de LE VOYAGEUR,
por su transmisión de precocidad notable al tener dos campeones a los 2 años
por un lado y la velocidad dada a la gran mayoría de sus hijos, lo que
termina de reforzar las características de transmisión de energía nerviosa de
la línea paterna más influyente. |
|
4.- GENERAL SLEW: |
Caballo Norteamericano nacido en 1989
hijo de Seattle Slew en Pool por Riva Ridge y arriba a nuestro país para el Haras Vista Hermosa donde
cumple funciones como semental hasta el momento de su muerte en el mes de
abril de este año 2004 a la edad de 15 años cuando se le realizaba un
tratamiento para recuperarlo de afecciones de salud. Su primera producción es
en el año 1996 logrando el título de líder semental debutante y por productos
de 2 años. Es padre de 6 producciones en edad de correr con 90 productos
registrados, 78 corredores (87%), entre los que se cuentan 3 campeones y 10
ganadores selectivos de los cuales 8 son ganadores clásicos. En total suman
48 pruebas selectivas y de ellas 21 son clásicos de grado. |
Debemos destacar que GENERAL SLEW tuvo en su primera
producción a Go Baby Go (1996,
hembra, VEN, en Esta Vez por Senador), ganadora de los Clásicos
Congreso de La República, G2, Andrés Bello, G3 y Bs. 23.481.846. |
Sus hijos campeones fueron: |
Gran Bárbara (1998, hembra, VEN, en Tango Five Juliet por Fappiano), quien fue campeona yegua 4 y más años ganadora de 18 carreras incluyendo los Clásicos
Gustavo J. Sanabria, G2, Ségula C, G3, Día de La Armada, G2, Asamblea
Nacional, G2, Lavandera, G3 y Bs. 178.024.480. |
Futura (1998, hembra, VEN, en Go Go Green por Goabundle), quien fue campeona a los 2 y a los 4 años ganadora de
17 carreras incluyendo los Clásicos Burlesco, G3, Ciudad de Caracas, G2,
Lanzarina, G3 y Bs. 140.744.500. |
Supervisor (1999, macho, VEN, en Fabulada por Rupperto) quien fue caballo del año y campeón a los 2 años
ganador de 10 carreras incluyendo los Clásicos Comparación, G1, José María
Vargas, G3, Antonio José de Sucre, G2, Victoreado, G2, Albert H. Cipriani, G3
y Bs. 88.025.296. |
Sus hijos ganadores clásicos de grado
además de los campeones ya nombrados son: |
Go Baby Go (1996, hembra, VEN, en Esta Vez por Senador), ganadora de 5 carreras incluyendo los Clásicos Congreso
de La República, G2, Andrés Bello, G3 y Bs. 23.481.846. |
Thirteen (1998, macho, VEN, en Bandalara por Far North), ganador de 5 carreras incluyendo el Clásico Antonio
José de Sucre, G2 y Bs. 42.612.700. |
Gran Music (2000, macho, VEN, en Tango Five Juliet por Fappiano), ganador de 6 carreras
incluyendo el Clásico Victoreado, G3 y Bs. 51.157.900, en actividad. |
Don Cote (2001, macho, VEN, en Rectora por Cure the Blues), ganador de 4 carreras incluyendo los Clásicos
Albert H. Cipriani, G2, Francisco de Miranda, G2 y Bs. 106.768.000, en
actividad. |
Wigusyuldi (2001, macho, VEN, en Super Brenda por Inland Voyager), ganador de 7 carreras incluyendo los Clásicos
Hypocrite, G3, tiempo record, José Antonio Páez, G1, Guardia Nacional, G2 y
Bs. 171.242.000, en actividad. |
En las pistas GENERAL SLEW tuvo una muy corta campaña de 2 actuaciones con 1
primero y un segundo lugar y ganancias de $11.200 y como ya hemos dicho está
reforzada por sus ancestros quienes fueron grandes corredores tal como se
describió anteriormente. |
Analizando el pedigree de GENERAL SLEW encontramos que es un
ejemplar con cruce bastante cerrado al ser 5/16 a familia 1 y 4/16 a familia
9 y además es 3/8 a familia 1. Por otro lado presenta un importantísimo
inbreeding al inmortal Bold Ruler
4Sx3d, así como también linebreedings a Nasrullah
5Sx5sx4D y Princequillo 5Sx5D,
encontrándose el nick de caballos Nasrullah/Princequillo.
También se encuentra el linebreeding a Turn
To 5Sx4D y destacamos también la presencia del factor Rasmussen en la
madre de GENERAL SLEW, Pool, representado en la matrona Hildene 4Dx5D. Por otro lado, la
línea materna de GENERAL SLEW
encuentra la descendencia en su tercera y cuarta madre dos yeguas reines de
course como lo son Bayou y Bourtai, llevando el pedigree de GENERAL SLEW a ser de gran importancia
en nuestra cría. |
La fuerza transmisora de energía
nerviosa por GENERAL SLEW ha
quedado totalmente demostrada en sus hijos al ser quizá el mayor transmisor
de precocidad en nuestro país encontrando hasta 6 de sus 8 hijos ganadores
clásicos a los 2 años y la gran mayoría ganadores selectivos a esta edad,
teniendo incluso 2 campeones a los 2 años y fundamentalmente son
excepcionales corredores hasta la clásica milla y dueños de una gran
velocidad, lo que nos lleva a concluir del gran poder transmisor de energía
nerviosa proveniente de GENERAL SLEW. |
|
IV.- OTROS
SEMENTALES DESCENDIENTES DE SEATTLE SLEW EN VENEZUELA: |
A continuación nombraremos en orden
alfabético sementales descendientes de Seattle
Slew que cumplen funciones reproductoras o que tienen hijos desarrollando
campaña en las pistas en Venezuela y que reafirman la influencia de ésta
línea paterna a lo largo del tiempo: |
1.- AMJAAD: 1983, EUA, Seattle
Slew en Desiree por Raise a Native. Padre de 10 producciones y 1
campeón: Magic Star. |
2.- BICBIC: 1996, EUA, Seattle Slew en Corrazona por El Gran
Señor. Su primera producción tiene 3 años en el 2004 (solo 3 hijos). |
3.- CYRANO: 1992, EUA, Seattle Slew en Sue Babe por Mr.
Prospector. Padre de una sola producción y 3 ganador selectivos, 1
campeón: Destreza, Buckeye, Lady
Annabella. |
4.- DAWSON RIDGE: 1991, EUA, Seattle
Slew en Seekers Gold por Mr. Prospector. 8 producciones y
1 ganador selectivo: The Black Two. |
5.-
FIERCELY INTENT: 1993, EUA, Seattle Slew en Rita por Alydar. Su primera producción tiene 4 años en el 2004. |
6.- GRACE OF DARBY: 1992, EUA, Seattle
Slew en Wings of Grace por Key to the Mint. Padre de 2
producciones en EUA y en Venezuela su primera producción tiene 3 años en el
2004. |
7.- MACAU: 1985, EUA, Seattle
Slew en Davona Dale por Best Turn. Hermano completo
de Le Voyageur. Padre de 10
producciones y 7 ganadores selectivos: Fast
Macau, Capitán Erre, Teramana, Prince Macau, Red Princess, Andry, Macorina. |
8.- OPINIONATOR: 1988, EUA, Seattle
Slew en Dear Editor por Prince John. Padre de 7
producciones y 4 ganadores selectivos:
D’Laylin, Silent Horse, Caramelosa, Cremoxiña. |
9.- RUSZHINKA: 1986, EUA, Seattle
Slew en My Nord por Vent Du Nord. Padre de 9
producciones y 7 ganadores selectivos:
Between Six, Srta. Denise, Luzbel, Huracán Bil, Queen Jet, Madrastrareina,
Star Tac. |
10.- SEATTLE SPARKLE: 1991, EUA, Seattle
Slew en Winter Sparkle por Northjet. Padre de 6
producciones y 1 ganador selectivo: Holland
Beauty. |
11.- SHAWNIC SLEW: 1994, EUA, Seattle
Slew en Northern Trick por Northern Dancer. Padre de 3
producciones y 1 ganador selectivo: Champion
Girl. |
12.- SLAYTHEODDS: 1995, EUA, Seattle
Slew en Withallprobability por
Mr. Prospector. Su primera
producción tiene 4 años en el 2004. |
13.- ZAJAL: 1984, EUA, Seattle
Slew en Rainbow Connection por
Halo. Padre de 12
producciones y 3 ganadores selectivos: Pedroluis,
Flecha Negra, Undisputed. |
|
V.- NUEVOS
SEMENTALES EN VENEZUELA DESCENDIENTES DE SEATTLE SLEW: |
Con el objetivo de mantener la supremacía de SEATTLE SLEW en Venezuela ha llegado nuevos sementales con
la influencia de ésta línea paterna y los cuales describiremos a
continuación: |
1.-
ABDUCTION: Ejemplar norteamericano nacido en 1998 hijo de A. P. Indy en Jurisdictional
por Damascus. Su padre A. P. Indy, nacido en 1989, fue
Caballo del Año ganador Clásico de grado icluyendo: Belmont Stakes, G1, Breeders' Cup
Classic, G1, Santa Anita Derby, G1, Hollywood Futurity, G1, Peter Pan Stakes,
G2, San Rafael Stakes, G2 y $2.979.815. Líder semental en el año 2003, es
padre de 8 producciones con 49 ganadores clásicos y 2 campeones y además es
padre de 11 padrillos activos que han producido 10 ganadores clásicos,
inclusive Pulpit. ABDUCTION solo corrió 6 veces para 3
primeros y una producción de $81.900. Presenta un pedigree impecable al ser
un cruce cerrado 5/16 a familia 1 y posee una línea materna muy fuerte al
tener en la misma como segunda madre una tegua reine de course como lo es Resolver y su cuarta madre es Misty Morn, otra reine de course,
campeona y madre de 9 ganadores clásicos y 2 campeones. ste ejemplar ingresó
a la cría este año 2004 y hay una gran expectativa en sus funciones como
semental. Está alojado en el Haras San Isidro y es propiedad del Sindicato
Abduction, sociedad entre el Hars San Isidro y el Haras Gran Derby. |
2.- STATES ACCOUNT: Ejemplar norteamericano nacido
en 1999 hijo de Seattle Slew en Spec Account por Private Account y el cual no tuvo campaña pistera. Otro
descendiente de Seattle Slew con
cruce muy cerrado a familia 1 al ser 3/8 y 6/16 a dicha familia. Este
ejemplar ingresó a la cría en el año 2004 y está alojado en el Haras
Montalbán. |
3.- SEATTLE MIRAGE: Caballo norteamericano nacido
en 1994 hijo de Seattle Slew en First Mirage por Riva Ridge que tuvo en las pistas 1
solo triunfo y 2 terceros en 18 actuaciones. Presenta el mismo patrón de
cruce que General Slew y también
es un cruce 3/8 a familia 1. Está alojado en el Haras Oropal y sus primeros
hijos tienen 2 años en el 2004. |
|
V.- SEMENTALES VENEZOLANOS
DESCENDIENTES DE LA LINEA DE SEATTLE SLEW: |
Para finalizar, vamos a analizar los
muy pocos sementales venezolanos descendientes de la línea de Seattle Slew y encontramos resultados
altamente satisfactorios que nos llevan a pensar, tal como narramos al
comienzo de este trabajo, la necesidad de utilizar y dar oportunidad a los
buenos ejemplares criollos, en especial a los ganadores clásicos que
provienen de Seattle Slew para
mantener la supremacía de la más influyente corriente sanguínea que hemos
tenido , de manera tal de desarrollar en el tiempo patrones de cruce que nos
lleven a nuestra propia formación con sementales y yeguas madres nacidos en
el país capaces de competir en cualquier hipódromo del mundo. |
1.- EMERITUS: Ejemplar venezolano nacido en
1988 nacido en el Haras Agua Miel donde posteriormente continuó su vida como
semental hasta el momento de su muerte en octubre del año 2001. Es hijo de Slew Prince (Seattle Slew) en Defcalia
por Caro y cumplió una buena
campaña pistera logrando 5 triunfos y 3 segundos en apenas 13 actuaciones. Su
primera producción nació en 1995 y solo ha tenido 14 hijos siendo una
producción bastante baja y logrando excelentes resultados al tener a hijos
ganadores selectivos y clásicos de grado como es el caso de Arzak (2000, macho, VEN, en Alyeska por Try My Best), ganador del Clásico Simón Bolívar (el Clásico de
mayor importancia en Venezuela), G1 y la yegua Guadalupe, (1995, hembra, VEN, en Una Guarita por Corboda),
ganadora de los Clásicos Juan José Flores, Ciudad de Puerto Cabello,
Asociación de Ganaderos del Estado Carabobo, todos en el hipódromo de
Valencia. u pedigree está basado en alto contenido de familia 1 y en
linebreedings importantes tales como Mumtaz
Begum 7Sx7Sx5sx6D, Prince Rose
7Sx5S, Nasrullah 6Sx6sx5D y Nearco 7Sx7Sx5sx6D. |
2.- GUNS N ROSES: Caballo venezolano nacido en
1989 en el Haras Gran Derby hijo de Capote
(Seattle Slew) en Palace Gate
por Soy Número Uno y tristemente
fallecido en junio del año 2000. Lamentablemente malogrado a muy corta edad
solo corrió en 5 oportunidades logrando 3 primeros y Bs. 629.880, siendo
entonces retirado a la cría en el Haras Agropecuaria NP en donde ha
despuntado como un excelente semental produciendo ejemplares ganadores y
ganadores selectivos en una muy corta producción que consta de 25 productos
corredores tiene ganadores selectivos tales como Dama de Hielo (1999, hembra, VEN, en Opción por Speedfran), Al
Manara (2000, hembra, VEN, en Nany
Paz por York Minster) y Hero Heart (2000, macho, VEN, en Diabla Paz por Letter from Lucy) además de los buenos ganadores Puchurrita Paz, Contador, Miss O Graxal
y Mister Suniaga, entre otros. Su
padre Capote fue campeón a los 2
años ganador de la Breeders Cup Juvenile y es padre de 30 ganadores clásicos,
lo que garantiza la ascendencia de GUNS
N ROSES como campeones en las pistas y extraordinarios sementales. En lo
que se refiere a su pedigree vale la pena destacar que su madre Palace Gate es hermana de Davona Dale, madre de Le Voyageur y reseñada anteriormente
al ser hija de Royal Entrance, lo
que le permite tener el mismo patrón de cruce de tan excelente semental. e
acuerdo a lo mostrado por sus hijos, quienes poseen una extraordinaria
precocidad y enorme velocidad, podemos concluir que la transmisión de energía
nerviosa de GUNS N ROSES a sus
hijos mantiene el camino trazado por la línea de Seattle Slew. |
3.- SENECA: Ejemplar venezolano nacido en
1993, hijo de Le Voyageur (Seattle
Slew) en Kiss Me por Lassington nacido en el Haras Gran
Derby; llevado a la cría después de cumplir su campaña como corredor se
encuentra alojado en el Haras Cairoli. En las pistas fue un extraordinario
corredor capaz de ganar 7 carreras (6 selectivas) y 3 segundos en 18
actuaciones y una producción de Bs. 6.340.500 en el Hipódromo de Valencia,
donde logró el título de campeón a los 2 años. Como semental su primera
producción tiene 3 años en el 2004 y tan solo tiene 5 hijos, todos corredores
destacando ya con el ejemplar Blue
Shark (2001, macho, VEN, en Encomienda
por Oceanic Dancer), quien se
mantuvo invicto en 5 actuaciones a los 2 años, ganó el Clásico Stud Book de
Venezuela en el Hipódromo de Valencia y es Record Horse en dicho hipódromo
con 43 4/5 en 800 metros. Su pedigree posee el mismo patrón de los buenos
descendientes de Seattle Slew al
ser 3/8 y 6/16 a familia 1, cruce cerrado que no ha fallado en nuestro país y
presentando unos inbreedings excelentes 4sx4d a Tim Tam y 4Sx4D a Turn To
además de tener el nick de caballos Nasrullah/Princequillo.
La precocidad y velocidad mostrada por SENECA
en su campaña al ser campeón a los 2 años y lo mostrado por sus hijos,
especialmente Blue Shark, invicto
a los 2 años y Record horse de 800 metros hacen suponer que es otro
descendiente de Seattle Slew que
heredó una gran capacidad de energía nerviosa la cual también es capaz de
transmitir a sus hijos, |
4.- TABAC: Caballo venezolano nacido en
1994 hijo de Slew Prince (Seattle
Slew) en Paris Rumor por Paris Dust nacido en el Haras San
Isidro y posterior a su campaña llevado como semental al Haras Montalbán.
Excelente corredor ganador de 9 carreras (3 selectivas) con 4 segundos y 5
terceros en 25 actuaciones y Bs. 15.542.200, fue capaz de ganar las Copas
Manuel Tello Berrizbeitia, Hylander e Iraquí, demostrando una gran velocidad.
Su primera producción tiene 3 años en el 2003 y apenas es padre de 1 corredor
y ganador de 2 carreras, Refranera,
quien también ha demostrado gran velocidad. Su pedigree muestra un cruce muy
cerrado al ser 7/16 a familia 1, la cual ha sido el patrón de cruce de mayor
éxito con ejemplares hijos de Seattle
Slew y mostrando un linebreeding 5Sx5D a Bold Ruler. Es el típico cruce de Seattle Slew y que, de transmitir la velocidad ya heredada por TABAC a través de Slew Prince, será un semental padre
de buenos corredores en Venezuela. |
|
VI.- NUEVOS
SEMENTALES VENEZOLANOS DESCENDIENTES DE LA LINEA DE SEATTLE SLEW: |
1.- AL BORAK: Caballo venezolano nacido en
1998 hijo de Slewbop (Seattle Slew) en Dawn Clear por True Knight en el Haras La Quebrada. Al finalizar su vida pistera
fue llevado como semental al Haras San Francisco, donde comienza sus
funciones reproductoras y sus hijos son weanlings en el año 2004, es decir,
comenzó su vida de padrote en el año 2003. En esta primera producción tiene
10 hijos y se le han dado a la fecha 22 yeguas madres para servir en el año
2004, con el fin de darle oportunidad a este gran corredor descendiente de la
línea de Seattle Slew. Su campaña
pistera fue excelente logrando ganar en 8 oportunidades de las cuales 5
fueron selectivas con 2 segundos y 1 tercero, doblecoronado incluyendo los
Clásicos República Bolivariana de Venezuela, G1, Cría Nacional, G1 y las
Copas Millard Ziadie, El Chama y Senegal. Tuvo la virtud de ganar en todas
las distancias de semifondo y fondo (1500, 1600, 1800, 2000 y 2400 metros).
Estos resultados complementados con la campaña pistera de sus ascendentes en
la línea paterna y ya reseñados anteriormente garantizan resultados en sus
productos cuando desarrollen su vida como corredores. En su pedigree
encontramos un cruce cerrado al ser 5/16 a familia 4 y 4/16 a familia 1,
además de formar el nick de familias más importante y de mayor resultado en
Venezuela como lo es familias 1 y 4. Por otro lado, se puede observar que AL BORAK desciende, en su línea
materna, de la matrona Bramalea,
quien es su tercera madre y es la madre del campeón y Jefe de Raza Roberto, lo que da una versatilidad
para ser cruzado muy grande. Bramalea
es una yegua reine de course y desciende también de yeguas reines de course
como lo son su segunda y tercera madres, Bleebok
y Forteresse, dando a AL BORAK un gran poder en su línea
baja. De igual forma encontramos el nick de caballos más importante en el
mundo como lo es Nashrullah/Princequillo,
lo que todo unido da una versatilidad enorme a AL BORAK para ser cruzados con diferentes yeguas madres. De esta
manera, encontrando a Seattle Slew
en su línea alta y la línea de Roberto
en la baja, AL BORAK puede y debe
tener muchas probabilidades de éxito al ser cruzado con yeguas madres
provenientes de las líneas de Northern
Dancer, Roberto (buscando el factor Rasmussen a Bramalea), Mr. Prospector
y con yeguas ricas principalmente con familia 1 y 4, siendo éstas
características el factor común primordial en la gran mayoría de las yeguas
madres en Venezuela. Para finalizar, AL
BORAK heredó todas las características de energía nerviosa que hemos
demostrado transmite la línea de Seattle
Slew al poseer una gran velocidad y un gran foelle para mantenerla en el
tiempo, lo que llamamos fondo, así que debemos suponer que AL BORAK tiene todas las
características para transmitirla a sus hijos. |
2.- FAST MACAU: Ejemplar venezolano nacido en
1997 hijo de Macau (Seattle Slew)
en Fast Secretary por Secretariat
en el Haras San Remo, donde comenzó también sus funciones como semental
posterior a la finalización de su campaña pistera, la cual fue muy destacada
al lograr 10 primeros con 9 segundos y 2 terceros en 36 salidas a la pista
siendo campeón de caballos 4 y más años en el 2001 e incluyendo los Clásicos
Copa de Oro de Venezuela, G1, Propietarios la Rinconada, G1, Día del
Ejército, G2, Gradisco, G3 y una producción de Bs.128.215.080, demostración
de la calidad pistera de la línea paterna en estudio. En su pedigree se
observa un cruce muy cerrado al ser 6/16 a familia 1 haciendo nick de
familias con las familias 2 y 4 y posee como abuelo materno al inmortal Secretariat quien ha destacado en la
cría con una influencia muy fuerte en la línea materna de diferentes
ejemplares; también tiene un influyente linebreeding 3x5 a Bold Ruler y por último, al igual que Le Voyageur, vale
destacar que Davona Dale, madre de
Macau, fue campeona a los 3 años
en Estados Unidos y triplecoronada ganadora de 11 carreras y $641.612 incluyendo los Clásicos Kentucky Oaks, G1,
Coaching Club American Oaks, G1, Acorn Stakes, G1, Mother Goose Stakes, G1,
Fantasy Stakes, G1. Así tenemos un potencial semental que tiene versatilidad
como tal pues ya posee el nick Seattle
Slew/Northern Dancer, por lo que reforzando la familia 2 por un lado o
complementando el nick con Mr.
Prospector, además de la posibilidad de tener yeguas madres ricas en
familia 1 se tendrán cruces de muy alto nivel y con grandes posibilidades de
tener excelentes corredores. Como en todos los casos de la descendencia de la
línea paterna descendiente de Seattle
Slew, la energía nerviosa es evidente y se observa en la velocidad y
foelle de este caballo. |
|
VII.- CONCLUSIONES: |
Básicamente podemos deducir que es
necesario continuar con la influencia de Seattle
Slew en Venezuela y principalmente debemos aprovechar el momento para
comenzar a probar y dar oportunidad a los sementales venezolanos portadores
de ésta línea y así mantener su vigencia actual y la permanencia en el tiempo
desarrollando de una vez nuestros propios patrones, principalmente en
momentos donde la cría nacional ha comenzado a producir excelentes resultados
ganando hijos de sementales criollos las carreras más importantes del
calendario hípico, como lo son los Clásicos Simón Bolívar y República
Bolivariana de Venezuela. Notamos como los muy pocos sementales venezolanos
que poseen la línea de Seattle Slew
han sido muy limitados en cuanto a cupos de yeguas madres y productos por
año, lo que hace muy difícil el desarrollo de los sementales y de la cría por
lo que es imperante la confianza en nuestros caballos y comenzar a
utilizarlos paralelamente con los buenos sementales importados para lograr el
perfecto y armonioso desarrollo del futuro de nuestro hipismo. |
|
FUENTES: |
1.- Artículo Revista Hipódromo.
Columna Hablan los caballos. Edición 1817, 13 de abril del 2004. Autor:
Enrique Salazar. |
2.- Catálogo de Sementales años 1999,
2001 y 2003 y 2004 producido por Hipicómputo 2000. |
3.- Pedigree
Online. Thoroughbred Database. |
4.- Artículos Cruces de Purasangres
de Carrera, capítulos 1 al 6. Autor: Wadih Abouhamad M. |
5.- Página web Anécdotas Hípicas
Venezolanas. Autor: Juan Macedo. |
6.- Información suministrada por Juan
Macedo. |